Orientacion

Páginas: 35 (8512 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2015
Revista Educación 31(2), 111-125, ISSN: 0379-7082, 2007

Orientación Profesional del docente a partir
de la Investigación Acción. Caso: Construcción
de un Proyecto de Formación en Valores
Esther Fragoso Fernández
Docente investigadora
Universidad La Salle
Pachuca, México

Recibido 8-Xi-2007 • Aceptado 13-XI-2007 • Corregido 07-III-2008

Resumen: El trabajo que se presenta es un avance de
dos delas tres fases que conforman la presente investigación. En este estudio se aprecian los lineamientos
teóricos que sustentan el proyecto de investigación
y se valora la utilización de la investigación acción
como metodología para la formación continua del
profesorado, muestra el desarrollo que se llevó a cabo
en el colegio, así como, las ventajas y obstáculos que
se presentaron a lo largo de supuesta en práctica.
En la metodología se contempla la aplicación de la
investigación acción como una herramienta de formación del profesorado del Colegio Montessori Tepuente
en Cuernavaca Morelos, México, al desarrollar una
propuesta educativa en valores para la comunidad
escolar. Los resultados reflejan el avance de los instrumentos trabajados con maestros, padres de familia,
alumnos y directivos delplantel. La aportación central de esta investigación muestra una versión a nivel
descriptivo de la orientación y desarrollo logrado con
los maestros a partir de la investigación acción participativa en la elaboración de un programa en valores
para todos los ámbitos del colegio.
En el desarrollo de la investigación se está aplicando
la tercera fase de dicho programa como prueba piloto
en el cicloescolar 2007-2008. Con la investigación se
espera dar soporte formativo y académico a la comunidad educativa (directivos, maestros, padres y niños
del colegio en particular) y a futuro, considerar este
trabajo como un modelo para que otras escuelas afines
se beneficien con el programa de valores en el colegio.
Palabras clave: Investigación acción, docente, valores.

Introducción
La socializaciónse da en el individuo en dos fases: primaria y secundaria. La socialización primaria se efectúa
durante la niñez y se desarrolla habitualmente en el seno de la familia, una de sus
características es la carga afectiva con la
que se transmiten los contenidos y la identificación con el mundo tal y como lo presentan los adultos. “El niño internaliza el
mundo de acuerdo a los parámetros que le
ofrece lafamilia como el único existente
y que puede concebir” (Loera, 1999, p. 33
en Martínez y Hernández, 2005), de aquí
la necesidad de que los padres cuenten
con información suficiente para proveer a
sus hijos de este primer acercamiento al
mundo real.
La socialización primaria –desarrollada principalmente en familia– no es
universal ni permanece estática; la segunda fase de la socialización quereciben
los niños ocurre en la escuela. En ella, se
inserta el individuo ya socializado a nuevos
sectores del mundo objetivo de su sociedad.
Sin embargo, los resultados insuficientes

112

Revista Educación 31(2), 111-125, ISSN: 0379-7082, 2007

Abstract: This presentation is a preliminary report
of a larger research project which focuses on the application of action research as a tool for teachertraining
at the Colegio Montessori Tepuente in Cuernavaca,
Morelos; the goal is to develop an education-based
proposal on values for the school community.
This study reviews the theoretical underpinnings
which support the project and evaluate the use of
action research as a method for continuous teacher
training and its development as undertaken in the
school as well as the advantages anddifficulties
which arose throughout the implementation at the
school. The central contribution of this investigation
shows a descriptive level version of the orientation and
development achieved with the teachers through the
program in values which was designed for all aspects
of the school.
Key words: Action investigation, teachers, values.

que se perciben a través de la conducta de
los niños de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Orientacion
  • Orientacion
  • Orientacion
  • Orientacion
  • Orientación
  • orientacion
  • orientacion
  • orientacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS