orientacion

Páginas: 5 (1076 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2015
12.- ¿Qué es una Creencia?
Se define a la creencia como el firme asentimiento y conformidad con algo. La creencia es la idea que se considera verdadera y a la que se da completo crédito como cierta. Por ejemplo: “La creencia de los investigadores es que la chica está viva en algún lugar del país”, “Nadie puede discutir la creencia de una madre, pero lo cierto es que las pruebas indican locontrario”, “En los momentos más difíciles, me sostengo en mis creencias”.
Puede considerarse que una creencia es un paradigma que se basa en la fe, ya que no existe demostración absoluta, fundamento racional o justificación empírica que lo compruebe. Por eso la creencia está asociada a la religión, la doctrina o el dogma: “De acuerdo a la creencia de mi pueblo, los seres humanos tenemos infinidad devidas que se suceden unas a otras según el karma”, “No puedo apoyar una iniciativa que resulta contraria a mis creencias cristianas”, “Tenemos que respetar a quienes tienen creencias diferentes a las nuestras”.
La conformación de una creencia nace desde el interior de una persona (se desarrolla a partir de las propias convicciones y los valores morales), aunque también es influenciada por factoresexternos y el entorno social (la presión familiar, los grupos dominantes, etc.).

13.- ¿Qué es un Juicio de Valor?

El juicio de valor es un análisis basado en un conjunto particular (personal o general) de creencias, formas de vida o de valores. También puede ser definido como un sistema de valores específicos y con su consiguiente análisis de una situación particular. Versa sobre lo correctoo errado de algo, o su utilidad sobre la base de una comparación u otra cuestión relativa. Por esto, no es válido para discutir cuestiones de existencia u otras cualidades del mundo físico sino para describir intereses y puntos de vista estrictamente personales. O también dar tu propia opinión con respecto a los valores morales que son los parámetros.ç
También se entiende por juicio de valor unaevaluación apresurada o basada en información limitada que se tiene a la mano. Este sentido sólo se aplica cuando la situación obliga a utilizar gustos o apreciaciones personales en vez de la mayor cantidad o mejor calidad de información disponible.
14.- ¿Qué es una actitud?
La actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. Es la realización de una intención opropósito.
Según la psicología, la actitud es el comportamiento habitual que se produce en diferentes circunstancias. Las actitudes determinan la vida anímica de cada individuo. Las actitudes están patentadas por las reacciones repetidas de una persona. Este término tiene una aplicación particular en el estudio del carácter, como indicación innata o adquirida, relativamente estable, para sentir y actuar deuna manera determinada.
En el contexto de la pedagogía, la actitud es una disposición subyacente que, con otras influencias, contribuye para determinar una variedad de comportamientos en relación con un objeto o clase de objetos, y que incluye la afirmación de las convicciones y los sentimientos acerca de ella y sobre acciones de atracción o rechazo
15.- ¿Qué es moral?
La moral es un conjuntode normas, valores y creencias existentes y aceptadas en una sociedad que sirven de modelo de conducta y valoración para establecer lo que está bien o está mal.
Como materia de estudio, se centra en el análisis a distintos niveles (filosófico y cultural, entre otros) de conceptos como el bien y el mal relativos a la conducta del ser humano dentro de una sociedad.
Moral es también un estado de ánimo deuna persona o un grupo de personas. Habitualmente se usa con un significado positivo de ánimo o confianza en las capacidades para conseguir un objetivo, aunque también puede tener un sentido negativo (por ejemplo, 'moral baja').
Un 'moral' es también un tipo de árbol de la familia de las moráceas.
Como adjetivo, 'moral' significa que algo es perteneciente o relativo a lo que se considera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Orientacion
  • Orientacion
  • Orientacion
  • Orientacion
  • Orientación
  • orientacion
  • orientacion
  • orientacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS