Origen del oido

Páginas: 2 (312 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2014
El oído externo se deriva del primer surco faríngeo. Se forma a partir del ectodermo. Es el único residuo de la primera hendidura branquial. El embrión de 5 semanas se caracteriza por la presenciade las 4 hendiduras faríngeas, la parte dorsal de la primera hendidura penetra en el mesénquima inferior y da origen al conducto auditivo externo. El revestimiento epitelial del fondo del conductoparticipa en la formación del tímpano.

El oído está formado por tres partes que tienen diferente origen embrionario, pero que funcionan como una unidad.
Oído Interno La primera manifestación deldesarrollo del oído se presenta enembriones de 22 días, en forma de un engrosamiento del ectodermo superficial a cada lado del rombencefalo (la parte más cefálica del tubo neural se divide en 3 regiones,en forma craneocaudal estas son:prosencefalo (F), mesencéfalo (M) y rombencefalo (H))

Estos engrosamientos son denominados placodas oticas,

Las que posteriormente se invaginan y forman lasvesículas oticas o auditivas. (A: 24días, B: 27 días, C: 4 semanas y media)


Las vesículas auditivas se dividen en:
Un componente ventral que da origen al sáculo y al conducto coclear (a partir delcual se desarrolla el órgano deCorti),
Y un componente dorsal, que origina el utrículo, los conductos semicirculares y el conducto endolinfático.
Las estructuras epiteliales así formadas reciben enconjunto el nombre de laberintomembranoso.

El Oído Medio, formado por la caja del tímpano o cavidad timpánica y la trompa de Eustaquio, está revestido por epitelio de origen endodérmico y derivade la primera bolsa faríngea, lacual crece y se ponen en contacto con la primera hendidura faríngea. La porción distal de la bolsa, el receso tubotimpanico se ensancha y forma la cavidad timpánicaprimitiva y la porción proximal,permanece estrecha y forma la trompa de Eustaquio

Los huesecillos del oído, derivan del cartílago del primer arco branquial (martillo y yunque) y del segundo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oiden
  • El oido
  • El oído
  • El oido
  • Oido
  • El Oido
  • Oido
  • El Oido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS