Ecuador experimentó la popularidad del pasillo a principios del siglo XIX, y con el tiempo se convirtió en el símbolo musical de su nacionalismo. En este país existen subgéneros como: Pasillo costeño, Pasillo serrano; Pasillo de baile, pasillo rockolero o Pasillo de reto. El pasillo ecuatoriano, por su añoranza y nostalgia, es -de todos lospaíses que lo difunden- el más conocido internacionalmente. En el Ecuador solo permanece el pasillo de movimiento lento y tonalidad menor. Existe una marcada diferenciaentre el pasillo panameño y colombiano con el ecuatoriano. El pasillo colombiano tiene básicamente dos modalidades: el cadencioso y el fiestero, sus figuras son parecidas alas del Valzer pero más ligero y saltado. Por su parte, el pasillo ecuatoriano suele ser muy nostálgico y sentimental. Además, a partir de la segunda década del siglo XX, sehan introducido al pasillo ecuatoriano poemas de escritores ecuatorianos.
El inicio de su masificación se dio con las primeras grabaciones realizadas por el legendariodúo Ecuador, compuesto por Enrique Ibáñez Mora y Nicasio Safadi, quienes inmortalizaron hermosas melodías que aun hoy se escuchan. El pasillo tuvo su máximo apogeo durante lavida de Amelia Mendoza Montiel "La Alondra del Canto Fino", quien con su hermana menor Maruja "La Alondra solitaria" formo el inolvidable dúo de oro "Las Alondras delGuayas - Hermanas Mendoza Sangurima: Amelia (primera voz) Maruja (segunda voz)", tambien cabe destacar a otros intérpretes y compositores de pasillos tales como Enrique EspínYépez, los hermanos Miño Naranjo, los mejores, insuperables dúo Benítez - Valencia, la Dueña del Pasillo, Doña Carlota Jaramillo, Los Brillantes, Hnos. Villamar, y..
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Origen del pasilloecuatoriano
El pasillo surge durante la época independista en los Andes neogranadinos y gran colombianos en las primeras décadas del siglo XIX como una adaptación del vals austriaco, variación que determinó un cambio rítmico. El movimiento se hizo acelerado y hasta vertiginoso en su forma coreográfica. En Colombia y Ecuador recibió el nombre de pasillo y en Venezuela conservó el de valse.10 La...
...
10 pasillosecuatorianos con su autor:
'EL AGUACATE' de 'JULIO JARAMILLO'
Tu eres mi amor
mi dicha y mi tesoro
mi sólo encanto
y mi ilusión.
Ven a calmar mis males
mujer, no seas tan inconstante
no olvides al que sufre y llora
por tu pasión.
Yo te daré
mi fe, mi amor
todas
mis ilusiones tuyas son
pero tú
no olvidarás
al infeliz
que te adoró
al pobre ser
que un día fue
tu encanto, tu mayor anhelo
y tu ilusión.
REBELDIA
Letra de...
...EL ORIGEN DEL PASILLOECUATORIANO
Como si el mismo Pasillo hubiera convocado a sus mejores exponentes, acudieron al llamado de Juan Fernando Velasco de todos los rincones del país, desde los legendarios hermanos Miño Naranjo, Consuelo Vargas con el acompañamiento de Rosalino Quintero, hasta las voces frescas y nuevas como las de Israel Brito, Daniel Betancourt y Paulina Aguirre, las modernas interpretaciones de Fonseca, Franco de Vita...
...Trabajo de Lenguaje y Literatura
¿Que es el Pasillo?
Por mucho tiempo el pasillo fue la melodía de la crónica de nuestra desesperanza, que navegó por Latinoamérica a través de Julio Jaramillo y otros intérpretes ecuatorianos, y que cayó en el olvido por la irrupción de los Beatles, el rock y sus sucesivas multiplicaciones celulares, es muy cierto. Con el pasar de los años fue casi una música para locales pequeños, marginados y enormemente...
...El pasilloecuatoriano
Integrantes:
Gianella Agila
Nicole Pozo
Fernando Torres
Stiven Márquez
Sebastián Rojas
El pasillo es un género musical urbano que se deriva del vals europeo y llega a territorios ecuatorianos con las guerras independentistas a principios del siglo XIX. Actualmente, el pasillo se caracteriza por el acompañamiento de guitarras y requinto, aunque también son populares versiones instrumentales...
...¿Es posible una renovación del pasilloecuatoriano?
Antecedentes.
El pasillo es una herencia española influenciado en América con la conquista de la Gran Colombia que aparece en el Ecuador siendo parte de las principales clases sociales. Esta forma musical es de 3/4 que tiene una similitud rítmica al “Minueto” de la Suite europea que fue considerada como baile de salón en la época cortesana que celebraban en fiestas pomposas, como lo dice...
...“El Pasillo”
ORIGEN DEL PASILLO
El origen del pasilloecuatoriano es borroso, sea cual fuere su raíz, se afirmo en nuestro país, se extendió con características propias de cada pueblo y fue revolucionando con arte clásico, romántico y resonantes actitudes humanas. Recordemos que el pasilloecuatoriano alegre de la costa tiene mucho amor fino.
Si vino de Europa, se afinco en las...
...Las barras de herramientas de Google SketchUp
NOMBRE: PATRICIO grefa
CURSO: SEXTO INFORMÁTICA “A”
Las barras de herramientas de SketchUp son similares a las de otras aplicaciones para Microsoft Windows: cada una contiene un conjunto de herramientas relacionadas. Estas barras de herramientas se pueden separar haciendo clic y arrastrando la barra de título, se les puede cambiar el tamaño arrastrando las esquinas y se pueden volver a anclar en el margen del área de dibujo según las...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":9327717,"categoryName":"Música y Cine","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Origen del pasillo ecuatoriano","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Origen-Del-Pasillo-Ecuatoriano\/5306873.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}