Papini Bruno E

Páginas: 27 (6525 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2015
UNIVERSIDAD ARGENTINA J. F. KENNEDY
SEMINARIO DE INTEGRACIÓN Y PPS
CONTADOR PÚBLICO



UTES EN LA CONSTRUCCIÓN
LICITACIÓN, CREACIÓN
Y ADMINISTRACIÓN

Papini Bruno Ezequiel
Legajo n° 152198
2015





DIRECTOR: Prof. Roberto Vásquez
Coordinadores: Prof. Lucia S. Mendella
Prof. Contador Aldo Gelso



Contenido
1-Introducción 3
2-Uniones Transitorias de Empresas 42.1-Concepto 4
2.2- Características 6
3-Calculo de la Capacidad de Obra el Registro Nacional de Constructores de Obras Públicas 7
3.1-Diferencia entre Capacidad de Ejecución y la de Contratación 8
3.2-Los Comitentes y sus diferentes exigencias de Calificación 9
4-Requisitos Financieros 11
4.1-Cuadro resumen de distintos requisitos financieros: 13
4.1.1-Acreditación de los requisitospatrimoniales-contables: 14
5-El contrato de las Uniones Transitorias de Empresas 15
5.1-Cuadro resumen 16
6-UTES- Responsabilidad 18
6.1-Responsabilidad frente a terceros 18
7-Las UTES- Aspectos impositivos 19
7.1-Ganancias 19
7.2-Impuesto al Valor Agregado 20
7.3-Impuesto sobre los Ingresos Brutos 21
7.4-Retención de SUSS 21
7.4.1-Ejemplos Retenciones de SUSS 23
7.5-Nota que pide la Dirección Nacional de Vialidadpara que la UTE informe su situación impositiva 24
8-Aspectos Contables Básicos 25
9-Socios de la UTE- Las Prestaciones 26
10-Conclusión 27
Bibliografía 28






1-Introducción

Las combinaciones de negocios constituyen una de las formas a través de la cual, dos o más entidades de negocios independientes, se unen para realizar un proceso de expansión externa. Buscan la potenciación de los resultadosen la actividad conjunta, aprovechamiento de economías de escala, diversificación de los riesgos de la actividad; aunque su objetivo final sea la rentabilidad (Veron)1.
El derecho positivo nacional establece que los contratos de colaboración empresaria pueden adquirir la forma de agrupaciones de colaboración o uniones transitorias de empresas, o bien la forma de contratos innominados. A losprimeros se los denomina contratos tipificados y a los segundos no tipificados. Ello es así porque la reforma hecha por la ley 22.903 a la Ley de Sociedades Comerciales (L.S.C.), solamente identifica dos tipos de contratos de colaboración empresaria: agrupaciones de colaboración empresaria (A.C.E.) y uniones transitorias de empresas (U.T.E.).
La formación de una alianza estratégica empresarial deberíasurgir como consecuencia de una toma de decisión cuidadosamente analizada; ya que todas ellas conllevan riesgos no siempre factibles de medir o prever. Sin embargo y salvo excepciones, observamos que estas coaliciones se crean para cumplir con los requerimientos de los pliegos de licitación de obras ya sea públicas o privadas que incluyen exigencias, en algunos casos, intencionadas o antojadizas.Por ejemplo; el hecho de requerir que solo pueden participar en un concurso empresas, o UTES integradas por Sociedades radicadas en una determinada provincia, o que hayan construido una obra de similares características a la licitada, o exigencias de Capacidades de Obra exorbitantes para la naturaleza de la convocatoria; lo cual obliga a crear forzosamente este tipo de uniones, no siempre deseadaspor los empresarios, y en algunos casos innecesarios para la obra que se desea realizar.
La Ley 19550 no preveía un variado espectro de emprendimientos de carácter temporal, que se desarrollaban entre entidades independientes, al poder las sociedades por acciones formar parte de otras que no fueran de su propio tipo, circunstancia que representaba un riesgo muy grande de convertirlas ensociedades irregulares cuando se unieran sin un marco jurídico de respaldo, para responder a las demandas que les impusiera la realidad económica.
Los contratos de colaboración empresaria incorporados a partir de la modificación realizada por la ley 22903 a la ley 19550, surgieron como indispensables para cubrir necesidades diferentes que se planteaban no sólo a nivel jurídico sino también de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bruner
  • Bruner
  • bruñido
  • Bruner
  • Bruner
  • trabajo de papini
  • Giovanni Papini
  • Bruner

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS