Pastores sacatepequez

Páginas: 8 (1751 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2012
Pastores Sacatepequez
 
El Municipio de Pastores del departamento de Sacatepéquez, Conocido por sus botas, artesanias en barro, madera, produccion de cafe.

Plaza principal  |


Viviero de reforestacion  |


Plaza principal  |


Inundacion Huracan Estan  |

|
 

Pastores Sacatepequez

Mapa Pastores Sacatepequez |

|
 

UBICACIÓN
 

 
CaracterísticasFísicas.
Municipio de Pastores del departamento de Sacatepéquez, Colinda al Norte con El Tejar (Chimaltenango) y Sumpango (Sacatepéquez), al Este con Jocotenango (Sacatepéquez), al Sur con San Antonio Aguas Calientes y Antigua Guatemala (Sacatepéquez), al Oeste con Parramos, El Tejar (Chimaltenango) y Santa Catarina Barahona (Sacatepéquez). Su latitud es 14 o 35´28´´, longitud 90 o 45´18´´.Extensión territorial
La extensión territorial del municipio es de 19 kilómetros cuadrados, cuenta con: 1 pueblo, 3 aldeas, 2 caseríos, 3 colonias, 5 cantones, 1 barrio. La distancia a la cabecera municipal es de 4 kilómetros y a la capital es de 52 kilómetros .
Alturas
Este municipio registra alturas que oscilan entre 1,600 y 1,750 metros sobre el nivel del mar.
Topografía
Su territorio esirregular presentando amplios valles y varíos cerros cultivables, como "Cerro Paula", "El Manzanillo" y "Maturite", que también producen maderas finas y de construcción. Riegan su territorio varias corrientes fluviales, siendo la mayor el Río Guacalate, que recibe en su curso, los ríachuelos llamados "El Tizate", "Paso de San Luis", "Del Paso Grande" y "Papur" y atravieza el municipio de norte a sur.Fisiografía y orografía:
. Cerro del Cucurucho
. Cerro del Rejón
. Cerro Manzanillo
. Cerro el Rodeo
CULTURA Y TRADICIONES
Creencias
La población de Pastores es netamente cristiana y se divide en dos grupos: católicos y no católicos. Predominando la católica, con un 60% de feligreses de la población total.
En lo relacionado a la religión, el departamento de Sacatepéquez, se hacaracterizado tradicionalmente por tener el mayor número de iglesias católicas prueba de ello es que en el municipio existen 6 iglesias católicas y 3 iglesias evangélicas reconocidas mundialmente y 20 independientes.
Iglesias de los diversos sectores
religiosos
Iglesias Católicas | 06 |
Iglesias Evangélica | 03 |
Iglesias Independientes | 20 |
Costumbres
Las costumbres se derivan de lareligiosidad popular como: la elaboración de altares, velaciones, convites, romerías y excursiones. Elaboración de comidas típicas para fiesta popular. Además muchas personas tienen por costumbre, todos los días o fines de semana tomar atol blanco, de elote etc. Como tostadas, chuchitos y otros. Teniendo como comida típica el Pepían y el Estofado de tres carnes.

Tradicional Combite |Festividades
Su fiesta titular se celebrase el 9 de octubre con actividades religiosas, culturales, sociales y deportivas. Entre sus joyas artísticas cuenta con la magnífica escultura policromada, de San Dionisio Areopagita del siglo XVIII, de autor anónimo, que constituye una verdadera joya de la imaginería colonial; el Nazareno con la cruz a cuestas y la Inmaculada Concepción. Otra festividad que merececitarse es la festividad de Concepción, que la celebran sus vecinos en el mes de enero con el tradicional “convite” y baile de “fieros”, 3 de mayo día de la Crúz , también la fiesta del 25 de octubre de San Crispin y San Crispiniano donde se celebra a los zapateros, la lo mismo que la festividad del Corpus Christi, entre otras.

Tradicional Combite |
 
 
LUGARES TURÍSTICOS
 
En lajudirección de la finca La Cruz existe una cueva denominada Nanayaca que tiene una extensión de 40 metros de largo en forma de Y así como en uno de sus extremos se encuentra un salto de agua; también un balneario que se conoce como San Lorenzo.


Balneario Aguas Calientes |

|
 
 Galeria de Fotos

| | |
Contruccion Escuelas | Recontruccion Puente | Vivero Municipal |
|
|...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Municipio De Pastores Sacatepequez
  • sacatepequez
  • SACATEPEQUEZ
  • Sacatepéquez
  • Pastor
  • Pastor
  • Pastor
  • Pastor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS