Pensamiento

Páginas: 17 (4118 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2015
LA PSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO



1. LA FORMACIÓN DE LAS IDEAS ¼

El pensar es un proceso consistente en relacionar dos o más ideas de forma que se obtenga una nueva idea de esta combinación

Por lo tanto, las ideas son los elementos necesarios para que exista el pensamiento.

Pero, ¿qué son las ideas?:

"La idea es una representación mental de la realidad".

Esta representación mental, no sedebe directamente a experiencias sensoriales sino a la ela­boración mental de los datos sensoriales independientes.

Los sentidos nos proporcionan elementos informativos sobre distintos aspectos de la reali­dad; por ejemplo: forma, color, tamaño, cualidades, etc. Estos distintos elementos, a través de los procesos mentales, se relacionan unos con otros y se complementan o contrastan, se asimilan odiferencian, de manera que poco a poco vamos estableciendo ideas más completas y exactas de la realidad que captamos.

Esto supone que las ideas, como representación mental de la realidad:

- son abstractas porque sólo existen en la mente; mientras que en la realidad existen los ob­jetos, que son concretos.

aunque no dependen de estímulos sensoriales, ellos proporcionan los elementos básicos de lasideas.

140
La formulación de las ideas se logra a través de un doble proceso:

- Abstracción: consiste en separar mentalmente una cualidad de otras, considerándola aisladamente; por ejemplo: negro, duro, alargado, etc.

fi Generalización: es la aplicación de las caracteristicas abstraidas a nuevos objetos o hechos; por ejemplo: las cualidades negro, duro, alargado se pueden aplicar a un clavo, aun tubo, etc.


La abstracción supone un análisis, una búsqueda de características y cualidades que identi­fiquen un objeto. La generalización, una síntesis uiia búsqueda de los objetos a quienes se puede aplicar esas caracteristica~.

La elaboración de una idea supone que primero se ha realizado un análisis y posteriormente una sintesis generalizadora.

La exactitud de una idea depende de estedoble proceso; porque si el análisis es simple, la ge­neralización será excesivamente grande y comprenderá muchos objetos distintos, como en el ejemplo citado en el que las cualidades negro, duro, alargado, pueden aplicarse tanto a un clavo, a un tubo, a una barra metálica y a otros muchos objetos.

Mientras que si señalamos mayor número de características, si hacemos un análisis mayor, lageneralización sólo podrá hacerse a un objeto más concreto y la idea será más precisa.

Examinando la idea "lápiz", vemos que, a través del análisis de los diferentes tipos de lápi­ces que conocemos, podemos separar las características esenciales comunes a todos ellos:

- forma alargada
- punta de grafito
- protegido por algún material
- raya los papeles


No nos fijamos ni en el color, ni en el tamaño,ni si la protección es de madera, de plástico o de metal, porque estas características no son esenciales.

Posteriormente se sintetizan aquellas características esenciales y se aplican a todos los obje­tos que las cumplan, y los llamamos "lápices".

En el proceso de formación de las ideas cumple una misión importante la simbolización, ya que las ideas no son la realidad, sino que corresponden a lashuellas que dejan las palabras en la mente. Las palabras son símbolos de la realidad, y se vinculan con el pensar.
El pensar en sí no se elabora con las palabras, sino con las cualidades de la realidad; pero su

expresión es a través del símbolo de las palabras.

141
Desde el punto de vista psicológico, hay que tener en cuenta que los distintos procesos men­tales dcl captar la realidad y delpensar, son efectuados por personas concretas y, por consiguien­te, van a estar sometidos a la influencia de:

- los intereses, preocupaciones, necesidades, motivaciones> sentimientos y estructura men­tal permanente o circunstancial del sujeto, lo que le llevará a elegir o rechazar detalles y a interpretarlos de acuerdo con estas situaciones.

- los juicios de cada individuo.

- el proceso de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pensamiento
  • Pensamientos
  • Pensamiento
  • Pensamientos
  • Pensamientos
  • Pensamientos
  • pensamiento
  • PENSAMIENTOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS