PERSONALIDAD JURIDICA

Páginas: 18 (4277 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2014

CAPITULO 4.
EFECTOS EXTERNOS DEL CONTRATO DE SOCIEDAD. PERSONALIDAD JURÍDICA.

VELO CORPORATIVO.

Significado: Uno de los propósitos de una corporación es la de separar a una persona de la responsabilidad legal de una empresa. El velo corporativo garantiza que una empresa es una entidad legal separada de sus directores y accionistas, protegiendo así los bienes personales de lospropietarios e inversores de las demandas.
A medida que se permitía la participación de sociedades en el capital de la empresa, se disolvía en la bruma legal la existencia de las personas físicas a las que debía de adjudicarse la última responsabilidad por los actos o acciones de las sociedades. De esa manera fue creado el “velo corporativo” sobre las personas físicas que eran a fin de cuenta responsablespor los actos o acciones de las sociedades. Y este velo corporativo persiste hasta nuestros días, afectando de manera muy particular a la normatividad competencial.
Función: Una vez que una empresa se hace corporación, se convierte en su propia persona jurídica, por lo tanto es una persona jurídica, distinta y separada de las personas que la forman, son dueñas o invierten en ella. Entoncesconserva sus derechos y responsabilidades como si fuera un dueño o se encarga de la realización de contratos, y puede demandar o ser demandada únicamente en nombre propio.
Historia: En los Estados Unidos el concepto del velo corporativo fue adoptado de la ley de las sociedades inglesas. Los principios del velo corporativo fueron ilustrados por primera vez en 1897 en el caso Inglés Salomon V. Salomon,en el que se señaló que las filiales dentro de un conglomerado debían ser tratadas como entidades separadas de la casa matriz. Antes de este tiempo, la gente tenía muy poca inversión, debido al riesgo personal involucrado. En los Estados Unidos, muchos casos relacionados con la cuestión del velo corporativo se han centrado en el daño ambiental y la responsabilidad en manos de las empresasmatrices, como fue el caso de los Estados Unidos contra Bestfoods (1998).
Precaución: Hay situaciones en las que el velo corporativo puede ser perforado o levantado, por lo tanto no es un motivo legal para la defensa. Cuando una empresa posee un comercio con menos de 2 miembros, o cuando se encuentra que el comercio es fraudulento o ilícito, se pueden tomar medidas contra los individuos de la sociedad.Los tribunales también han ignorado el velo corporativo en los casos en que las empresas se han establecido o utilizado con fines fraudulentos. Este tipo de empresas se refieren a menudo como un alter ego, una empresa simulada o capa, y en estos casos la responsabilidad pertenece a la persona responsable de la acción ilegal.
Consideraciones: El levantamiento del velo corporativo es uno de lostemas más contenciosos en derecho de los negocios. También es uno de los más controvertidos. Los tribunales aún tienen que proporcionar una definición exhaustiva de qué significa ser corporativo y las circunstancias concretas en las que se puede levantar el velo. Para protegerse a sí mismos completamente, los accionistas deben estar al tanto de la situación financiera de la empresa, así como sercapaces de comprobar que la empresa tiene un objetivo legal.
Ruptura del velo corporativo

El levantamiento, rasgamiento o desestimación del velo corporativo de una empresa o persona jurídica, parte del inevitable principio separatista existente entre la sociedad mercantil, como ente individualizado y autónomo, frente a sus accionistas, frente al tren ejecutivo no autorizado para el conocimiento deciertos asuntos por no tener el nivel exigido por la administración para ello; y mas aún, frente a terceros de la competencia o interesados por razones diversas. 
Romper el Velo Corporativo es el acto por el cual se traspasa la forma externa de la persona jurídica, para investigar la realidad que existe en su interior, la verdad de aquello que extrovierte los secretos medulares, financieros y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • que es personalidad juridica del estado
  • Personalidad Juridica
  • Personalidad jurídica del estado
  • Personalidad Juridica
  • Personalidad juridica
  • personalidad juridica
  • personalidad juridica
  • Personalidad juridica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS