Peru

Páginas: 44 (10900 palabras) Publicado: 9 de junio de 2015


El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur. El océano Pacífico bordea su costa y limita con Ecuador y Colombia al norte, Brasil al este, y Bolivia y Chile al sureste.
Su territorio se compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres de los Andes se despliegan al oeste hacia la costadesértica y a él este hacia la Amazonia. Es uno de los países de mayor diversidad biológica del mundo y de mayores recursos minerales.
Historia:
Los restos arqueológicos más antiguos son muy posteriores al primer poblamiento de América. Corresponden al XI milenio a. C., datación hallada en la Cueva del Guitarrero(departamento de Áncash), en la sierra nor-central del país.A fines de laúltima glaciación, los primeros pobladores comenzaron el lento proceso de domesticación de la biotalocal (véase: revolución neolítica) y a reunirse en tribus y aldeas para formar eventualmente aillus. Se han encontrado vestigios del origen de la agricultura americana en la cuenca media del río Zaña, en Nanchoc (departamento de Cajamarca) de hace nueve mil años (7.600 a. C.).
restos arqueológicos más antiguos son muyposteriores al primer poblamiento de América. Corresponden al XI milenio a. C., datación hallada en la Cueva del Guitarrero(departamento de Áncash), en la sierra nor-central del país. A fines de la última glaciación, los primeros pobladores comenzaron el lento proceso de domesticación de la biotalocal (véase: revolución neolítica) y a reunirse en tribus y aldeas para formar eventualmente aillus.Se han encontrado vestigios del origen de la agricultura americana en la cuenca media del río Zaña, en Nanchoc (departamento de Cajamarca) de hace nueve mil años (7.600 a. C.)
Antiguo Perú

Pirámides de Caral (III milenio a. C.), sede de la primera civilización del continente americano.

Hacia el IV milenio a. C., las comunidades aldeanas de la costa iniciaron una jerarquización que se superpuso ala organización tribal. Aparecieron entonces los primeros indicios de arquitectura organizada, con edificios públicos y ceremoniales. A comienzos del III milenio a. C., surgió en el complejo de Caral, la civilización más antigua del continente, centro de una extensa red de intercambio comercial que iba desde Ecuador hasta la selva del Perú, de la cual participaba con la producción extensivadel algodón y con una jefatura ligada al culto ceremonial.
Caral es coetánea a las civilizaciones de China, Egipto, India y Mesopotamia;tratándose de una zona que puede considerarse como cuna de la civilización del mundo por su antigüedad (c. 5000 años). Más antiguo parece ser el complejo de Sechín Bajo, en el valle de Casma (Áncash), donde se han hallado restos de una edificación de 5500 años deantigüedad, que sería la más antigua del Perú y América.Posteriormente, se difundió en la costa la cultura Cupisnique, cuyos centros ceremoniales tuvieron apogeo hasta su desocupación por el nacimiento de Kuntur Wasi y Chavín de Huántar.A finales de este período, la cultura Chavín ejerció enorme influencia cultural sobre las demás hasta su decadencia. Los petroglifos y canales de Cumbemayo, a media horade la ciudad deCajamarca, constituyen una obra maestra de ingeniería hidráulica.
Se trata de unos bloques tallados por los que discurre agua en una suave pendiente, que incluye túneles y codos en zigzag para aminorar la velocidad de la corriente. Los bloques de piedra ubicados al inicio del recorrido tienen diversos planos tallados y pulidos. Uno de estos bloques, en forma de cono trunco, esconocido tradicionalmente como «piedra de los sacrificios». En el seno de las culturas Moche al norte y Nazca al sur, se desarrollaron los primeros estados con milicias permanentes, vinculadas a las piezas de arte cerámico mejor valoradas del Antiguo Perú.
En el extremo sur, entre tanto, surgió Tiahuanaco como cultura dominante del Altiplano. Más tarde, la cultura Huari desarrolló el modelo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Un peru soñado
  • Peru
  • Peru
  • El Peru
  • peru
  • peru
  • EL PERU
  • Peru

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS