El propósito de este estudio fue caracterizar una muestra de aceite obtenida de un sistema de biomedicion activo y determinar la capacidad de la comunidad bacteriana de biodegradarel petróleo y productos destilados, y definir los microorganismos principales involucrados en este proceso. Para este objetivo la muestra de aceite fue tomada con la técnica delanfarming y estas características físico químicas y microbiológicas fueron caracterizadas, así como el tipo de hidrocarbonos que contenía por métodos de extracción de (soxhlet) ycromatografía de columna de gel silica. Para esta muestra nosotros también extraimos la comunidad bacteriana y determinamos su potencial de degradar petróleo, las diferentes fracciones ylos productos de destilación comercial obtenidos de el. Nosotros usamos motodos de medicio indirectos para determinar el crecimiento bacteriano contandi los microorganismos y medidasde densidad ópticas. A través d estos métodos nosotros aislamos 42 cepas y las indentificamos por FAME. Los principales resultados indicaron que el aceite de la comunidad bacterianatiene la capacidad de degradar los hidrocarbonos en ella, principalmente la fracción alifática asi como los productos de destilación como gasóleo, aceite keroseno y lubricante,mientras que las fracciones aromaticas y polares y los productos naptha destilados eran no degradables. La comunidad bacterianas estaba principalmente compuesta de Rhodococcuserythropolis, Achromobacter xylosoxidans y brevundimonas diminuta, las cuales muestran una gran diversidad a la hora de usar los hidrocarbonos como fuente de carbono pertenecientes al grupoalifático. Las características fidsicas, químicas y microbiologías de el aceite indicaron que es posible que es posible una eficiente biorremediacion de los hidrocarbonos producidos.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...efectiva. Por lo tanto, resulta obvio la importancia de las rocas sello, las cuales constituyen el cierre de esos yacimientos.
Son rocas sello aquellas que por su escasa permeabilidad o por contener poros de tamaño subcapilar, no permiten el paso del petróleo, sirviendo como cierre a su migración o desplazamiento.
Para que una roca sea considerada desde el punto de vista práctico, como impermeable, esta no debe poseer fracturas interconectadas. Debido a que los yacimientos...
...considerar la existencia de petróleo en el subsuelo. El pozo no era un suceso impresionante, con sus 23 metros de profundidad y bombeando a razón de 25 barriles por día; sin embargo es considerado el primer pozo perforado con el propósito de hallar petróleo y su descubrimiento propició el desarrollo de la producción petrolera.
A fines del siglo pasado, las compañías extranjeras comenzaron la exploración en México. El primer pozo perforado con el fin de buscar...
...compatibles con el medio ambiente, pero aun presentando problemas durante la perforación por su degradación físico-química o la reducción de su concentración en los sistemas en uso. Para solucionar este problema la empresa SAMÁN, Tecnología Integral en Petróleo, especializada en fluidos de perforación, consideró necesario diseñar un sistema de fluido de perforación con base en agua, como mecanismos de inhibición de las arcillas que se encuentran durante la perforación de pozos...
...unos 320 Km su anchura entre los sondeos de la Ensenada de La Vela de coro y Churuguara alcanza 100 Km. Martínez. (1976) calcula una extensión de 35.000 km2 y un volumen de sedimentos de 161.000 km3.
Se han descubierto en esta cuenca 10 campos de petróleo de los cuales para fines de 1977 solo quedaban tres campos en producción activa. Para ese momento la producción total acumulada alcanzó la cifra de 106 millones de barriles (17 x 106 m3) con una producción total para 1977 de...
...Una ciudad es un área urbana con alta densidad de población en la que predominan fundamentalmente la industria y los servicios. Se diferencia de otras entidades urbanas por diversos criterios, entre los que se incluyen población, densidad poblacional o estatuto legal, aunque su distinción varía entre países. La población de una ciudad puede variar entre unas pocas centenas de habitantes hasta una decena de millones de habitantes.
La comprensión de espacio urbano prescindiendo de criterios...
...Taller de geopolítica y relaciones internacionales sobre el petróleo.
1. Explique en que consiste el fenómeno denominado CENIT DEL PETROLEO explicado en el video.
RTA: El denominado cenit del petróleo es el punto en el tiempo o la fecha en el cual se alcanza la producción máxima del petróleo y que a partir de ahí la producción mundial empieza a declinar de manera drástica y sin retorno.
El geólogo King Hubbert fue quien identifico esta...
...EL PETROLEO, SU HISTORIA E IMPACTO EN LA SOCIEDAD
MARIA FERNANDA MORENO SUATERNA
INGENIERIA INDUSTRIAL
TEORIA DE SISTEMAS
FABIO COPETE
UNIVERSIDAD CENTRAL
BOGOTA D.C
FEBRERO 13 DE 2015
EL PETROLEO, SU HISTORIA E IMPACTO EN LA SOCIEDAD
El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, un recurso no renovable el cual se considera como la mayor fuente de energía de los países...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5675805,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Petroleo...","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Petroleo\/2074259.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}