Petroleo

Páginas: 17 (4058 palabras) Publicado: 28 de enero de 2015
 República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Defensa
Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada
“UNEFA”
Núcleo- San Tome - Estado, Anzoátegui








Profesor: Bachilleres:
Jose Barreras

Ing.Petróleo
7mo N01


09/12/2013
INDICE
Introducción - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - 3
Clasificación de la Bombas de Cavidad Progresiva - - - - - - - - -- - - - - - -- - - 4
Selección de los equipos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - -- 7
Selección de la profundidad de las Bombas- - - - - - - - - - - - -- - - - - - -- - - 7
Torque requerido y diámetro de la sarta de revestimiento- - - - - - - - - - - - - 8
Puesta en Marcha el Funcionamiento- - - - - - - -- - -- - - - - - - - - - - - - - - - 9
Optimación y Diagnostico - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -11
Conclusión- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- 16
Bibliografía- - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 17












INTRODUCCIÓN

El propósito de nuestro trabajo es exponer los beneficios que aporta el sistema de Bombeo De Cavidad Progresiva en la recuperación del petróleo.
Una Bomba de cavidad progresiva consiste en una bomba de desplazamiento positivo, engranada en formaespiral, cuyos componentes principales son un rotor metálico y un estator cuyo material es elastómero. El crudo es desplazado en forma continua entre los filamentos de tornillo del rotor y desplazado axialmente mientras que el tornillo rota. Teniendo como objetivos generales la utilizar el Bombeo de Cavidades Progresivas como un sistema de levantamiento artificial, para la producción de bitumenesy petróleos pesados, conocer el funcionamiento de instalación de superficie e instalaciones de fondo e Identificar fallas en sus componentes principales rotor, estator y elastómero.
También conoceremos las clasificaciones de este tipo de bomba, la selección de equipos, de profundidad, la puesta en marcha e optimización y diagnóstico de la misa, con el fin de tener un correcto funcionamiento.CLASIFICACIÓN DE LAS BOMBAS DE CAVIDADES PROGRESIVAS.
Existen diversos criterios con base a los cuales se pueden clasificar las bombas de cavidades progresivas. Una primera clasificación las divide en bombas industriales (son bombas horizontales) las cuales abarcan un gran rango de aplicaciones, como por ejemplo son utilizadas en el agro, en procesamiento de alimentos, enplantas de tratamiento de agua, etc. La descripción de estas bombas se encuentra fuera del alcance de este trabajo. Bombas para aplicaciones petroleras desde extracción de hidrocarburos hasta recuperación de lodos de perforación y transferencia de fluidos ácidos. En este documento se han presentado las bombas de cavidades progresivas destinadas a la extracción de petróleo y gas, en este contexto, sepueden clasificar las bombas como:
• Bombas Tubulares
• Bombas Tipo Insertables
• Bombas de geometría simple
• Bombas Multilobulares.
• Bombas de para “alto caudal”
• Bombas de “gran altura”.

Bombas Tubulares. Este tipo de bombas el estator y el rotor son elementos totalmente independientes el uno del otro. El estator se baja en el pozo conectado a la tubería de producción, debajo de él seconecta el niple de paro, anclas de torque, anclas de gas, entre otros; y sobre él se instala el niple de maniobra, niples “X”, y finalmente la tubería de producción. En cuanto al rotor, este se conecta y se baja al pozo con la sarta de cabillas. En general esta bomba ofrece mayor capacidad volumétrica, no obstante, para el reemplazo del estator se debe recuperar toda la completación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleos
  • petroleo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS