plan de clase

Páginas: 110 (27415 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2013



Av
A ance Progr
g amático
proyectos - competencias
T 3
ercer gr
cer g ado
Propósitos
Aprendizajes
esperados
Actividades
sugeridas
Efemérides
2013-2
2
014
013-2
3 + 2 = 5
NOVEDADES
Registro Semanal Calendarizado en Bimestres (Bloques)
DIDÁCTICAS



AVANCE PROGRAMÁTICO
PROYECTOS - APRENDIZAJESESPERADOS
3 + 2 = 5
NOVEDADES

REGISTRO SEMANAL CALENDARIZADO
TERCER GRADO
DIDÁCTICAS


Propósitos de la enseñanza del Español
1. Procesos de lectura e interpretación de textos
en la educación primaria
- Lee de manera autónoma una variedad de textos, con diversos propósitos:
aprender, informarse, divertirse.
Si bien la educación primaria norepresenta para los alumnos el inicio del
- Infiere el contenido de un texto a partir de los índices, encabezados, títulos y
aprendizaje ni la adquisición de la oralidad, la lectura y la escritura, sí es el
subtítulos.
espacio en el que de manera formal y dirigida inician su reflexión sobre las
- Comprende la trama y/o argumentos expuestos en los textos.
características yfunciones de la lengua oral y de la lengua escrita.
Identifica las características generales de los textos literarios, informativos
y narrativos, considerando su distribución gráfica y su función comunicativa.
Durante los seis grados de educación primaria, los alumnos participan en
- Distingue elementos de la realidad y de la fantasía en textos literarios.
diferentes prácticas socialesdel lenguaje, a través de las que encuentran
oportunidades para la adquisición, el conocimiento y el uso de la oralidad y la
- Identifica los textos adecuados y los fragmentos específicos para obtener,
escritura; hasta contar con bases sólidas para continuar desarrollando sus
corroborar o contrastar información sobre un tema determinado.
competencias comunicativas. La educaciónprimaria recupera lo iniciado en
- Plantea preguntas para guiar la búsqueda de información e identifica fragmentos
la educación preescolar, respecto de la enseñanza de la lengua, y sienta las
del texto para responder éstas.
bases para el trabajo en secundaria. Así, la escuela primaria debe garantizar
que los alumnos:
- Investiga, selecciona y organiza información paracomunicar a otros, acerca de
diversos temas.
• Participen eficientemente en diversas situaciones de comunicación oral.
- Lee una variedad de textos literarios y distingue algunas diferencias: poesía,
guiones de teatro, novelas y cuentos cortos.
• Lean comprensivamente diversos tipos de texto para satisfacer sus
necesidades de información y conocimiento.
- Desarrolla criteriospersonales para la elección o recomendación de un texto de
su preferencia.
• Participen en la producción original de diversos tipos de texto escrito.
- Muestra fluidez al leer en voz alta.
• Reflexionen consistentemente sobre las características, funcionamiento y
uso del sistema de escritura (aspectos gráficos, ortográficos, de puntuación
- Interpreta adecuadamente, demanera cercana a la convencional, los signos
y morfosintácticos).
de puntuación en la lectura: punto, coma, signos de exclamación, signos de
interrogación, guión y tilde.
• Conozcan y valoren la diversidad lingüística y cultural de los pueblos de
nuestro país.
2. Producción de textos escritos
- Emplea la escritura para comunicar sus ideas y organizar información sobre
•Identifiquen, analicen y disfruten textos de diversos géneros literarios.
temas diversos de manera autónoma.
- Entiende que los diferentes tipos de texto requieren formas particulares de
escritura, por lo que adapta sus producciones al tipo de texto que elabora.
Estándares de Español
- Recupera información de diferentes fuentes y las emplea para desarrollar
argumentos al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan De Clases
  • Plan De Clase
  • Plan de clase
  • Plan de clase
  • Planes de clase
  • Plan de clase
  • PLANES DE CLASE
  • plan de clase

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS