PLAN NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRONICO DTO 378

Páginas: 12 (2826 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2015
PLAN NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRONICO Y PLANES SECTORIALES
DE GOBIERNO ELECTRONICO
Decreto 378/2005
Apruébanse los Lineamientos Estratégicos para la puesta en marcha de los
mencionados Planes. Organismos comprendidos de la Administración Pública
Nacional. Objeto. Principios Rectores. Instrumentos. Protección de datos sobre
personas físicas y jurídicas. Autoridad de aplicación.
Bs. As., 27/4/2005VISTO el Expediente Nº 004385/2004 del registro de la JEFATURA DE GABINETE DE
MINISTROS, la Ley Nº 25.506, el Decreto Nº 1023 del 13 de agosto de 2001 y
modificatorios y los Decretos Nros. 103 del 25 de enero de 2001, 624 del 21 de agosto de
2003 y 1028 del 6 de noviembre de 2003, y
CONSIDERANDO:
Que el Estado es el mayor ente productor/tomador de información del país, por lo que
resulta esencialla utilización de herramientas tecnológicas para aumentar los niveles de
transparencia de los actos públicos y dar rápida respuesta a las necesidades y
requerimientos de la población.
Que el empleo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y especialmente
Internet, está transformando las relaciones entre las personas y las organizaciones públicas
y privadas, resultando uninstrumento idóneo para facilitar el acceso a la información y a
los servicios del Estado, integrar los distintos niveles de la ADMINISTRACION
PUBLICA NACIONAL, dotar de transparencia a la actividad del Estado, digitalizar con
validez legal la documentación pública y permitir el intercambio de información entre el
Estado y los particulares mediante canales alternativos al papel.
Que en el ámbito de laADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL se ha registrado una
aplicación desigual de los avances en las Tecnologías de la Información, según las
incumbencias de cada jurisdicción, sin una visión integral desde el punto de vista de la
ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL y de las necesidades de los habitantes y
ciudadanos en su conjunto.
Que por la Ley Nº 25.506 de Firma Digital se reconoce el empleo de la firmaelectrónica y
de la firma digital y su eficacia jurídica en las condiciones fijadas en la misma y en sus
normas reglamentarias, constituyendo un elemento esencial para otorgar seguridad a las
transacciones electrónicas, a través de la identificación fehaciente de las personas que
intercambien información en formato electrónico.
Que el Decreto Nº 1023/01, por el que se aprueba el Régimen deContrataciones de la
ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL con el objeto de favorecer la transparencia

en los procedimientos, incluye un capítulo destinado a transacciones electrónicas, de modo
que las contrataciones comprendidas en dicha norma puedan realizarse en formato digital
firmado digitalmente.
Que en este marco, resulta imprescindible definir un Plan Nacional de Gobierno
Electrónico cuyos objetivossean promover el empleo eficiente y coordinado de los recursos
de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para la creación de nuevos y
mejores vínculos entre el Estado Nacional y los habitantes y ciudadanos y para una mejor
gestión de la información pública.
Que dicho Plan Nacional de Gobierno Electrónico supone integrar los distintos Planes
Sectoriales de Gobierno Electrónico de cadajurisdicción y organismo de la
ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL.
Que para aprovechar plenamente las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a
fin de potenciar la gestión del Estado, se requiere de una acción coordinada que involucre a
todas las jurisdicciones a fin de llevar adelante la implementación del Plan Nacional de
Gobierno Electrónico.
Que para el avance integrado del PlanNacional de Gobierno Electrónico resulta necesario
favorecer el desarrollo de los organismos más postergados en materia informática,
estableciendo acuerdos con el sector privado y el académico.
Que en virtud del dictado del Decreto Nº 624/03 y modificatorios, la SUBSECRETARIA
DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
entiende en el diseño, implementación y seguimiento de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrategia Nacional De Gobierno Electrónico
  • Gobierno electronico plan estrategico
  • Gobierno electronico
  • Gobierno Electrónico
  • gobierno electronico
  • Gobierno electronico
  • Gobierno Electrónico
  • Gobierno Electronico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS