Planeacion

Páginas: 20 (4798 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2012
 PROPUESTA DE NEGOCIOS COREA DEL SUR

AYDA LUCIA MAZO
YASMIN RUIZ PIÑEROS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
BOGOTÁ
FEBRERO 2011
PROPUESTA DE NEGOCIOS COREA DEL SUR

AYDA LUCIA MAZO
YASMIN RUIZ PIÑEROS

PROFESIONAL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

DIEGO NEIRA BERMUDEZ
Profesional en Relaciones EconómicasInternacionales
Especialista en Comercio Internacional

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
BOGOTÁ
FEBRERO 2011
CONTENIDO
Pág.
INTRODUCCIÓN
1. DATOS GENERALES 6
1.1. IDIOMA 7
2. CULTURA DE NEGOCIOS 8
2.1 NORMAS DE PROTOCOLO 9
2.2.1 Presentación personal 9
2.2.2 Regalos10
2.2.3 Puntualidad 10
2.2.4 Saludos 11
2.2.5 Tarjetas 12
2.2.6 Idioma de negocios 12
3. ACUERDOS INTERNACIONALES 13
4. FERIAS INTERNACIONALES 13
5. BALANZA DE PAGOS 14
5.1 INDICADORES DEL BANCO MUNDIAL 15
5.2 BALANZA CUENTA CORRIENTE 17

5.3 CUENTA DE CAPITAL NETO 18
5.4 POLÍTICA FISCAL 18
5.4.1 Incentivos19
5.4.2 Impuesto sobre el valor añadido 19
CONTENIDO
Pág.

5.5 CUENTA CAPITAL 20
6. ANÁLISIS PARA NEGOCIAR CON COREA DEL SUR 20
7. CONCLUSIONES 22
BIBLIOGRAFIA 23

INTRODUCCIÓN

Nos propusimos profundizar en el estudio de este tema referente al mercado coreano quees hoy un mercado muy abierto a las importaciones y a los nuevos productos, pero para acceder a éste de manera exitosa y eficiente, como administradores de negocios internacionales es de gran importancia conocer aspectos sobre los cuales debemos prepararnos muy bien; por ello en el presente trabajo se analizan algunas de las más importantes formas de hacer negocios con este país para entender cómopiensan. Es decir, las formas en la que la gente interpreta los hechos tienen un gran impacto en su forma de tomar decisiones y en su forma de administrar negocios.
Para realizar el siguiente trabajo nos basamos en la consulta de diferentes fuentes comerciales y entidades a nivel mundial a través de la WEB y bajo la orientación profesional del profesor de negocios internacionales.
Esperamos quede manera profesional se traten temas que dejen como finalidad el aprendizaje, conocimiento y óptimo desempeño profesional en nuestra carrera.

1. DATOS GENERALES COREA DEL SUR

Corea del Sur, un país con una población (48,5 m), pero tan solo un 20 % de extensión (99.538,7 km2) y con unos envidiables índices macroeconómicos. Entre otros destacamos un crecimiento del P.I.B del 4,4 % y uníndice de producción industrial del 9,1 %. Corea del Sur es reconocido por los analistas económicos porque desde los años 70 experimenta año tras año uno de los índices de crecimiento más altos del mundo. Corea del Sur ha progresado extraordinariamente a partir de la devastadora crisis financiera que sufrió Asia en 1997-98, y tras la cual fue necesario el apoyo del FMI con 57.000 millones de dólares.Una humillación para el país que acababa de entrar en la OCDE. En esa crisis la producción cayó en el país un 15 %, y 9 de los 14 bancos comerciales del país cayeron en manos extranjeras. Muchas empresas entraron también en quiebra en aquel periodo fatídico.
Pero las exportaciones, sector en el que Corea es grande, rápidamente hicieron surgir la demanda doméstica, gracias también a un breveboom inmobiliario y al mercado de créditos. En 2003, Corea del sur era uno de los países más codiciados por los inversores extranjeros.
Como resultado de la apertura comercial que han implementado los distintos gobiernos desde 1998, Corea presenta hoy un sector importador maduro y confiable.
Gran parte de las importaciones, especialmente de los sectores de alimentos y agroindustria, son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planeaciones
  • Planeacion
  • Planeaciones
  • Planeacion
  • Planeacion
  • La planeacion
  • Planeaciones
  • Planeaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS