planeacion

Páginas: 8 (1866 palabras) Publicado: 21 de enero de 2014
¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA?
Hay temas que poseen tal atractivo que llega a ser un tanto seductor como sucede con el de la
estrategia, quizá porque asociamos al estratega con características como las siguientes:
a) Un espíritu emprendedor e innovador
b) Habilidad para enfrentar situaciones adversas
c) Visión para identificar las mejores oportunidades
d) Capacidad para dirigir grandesproyectos
e) Carisma para impulsar el cambio
Todo ello bajo la constante del éxito, gracias al especial conocimiento, destreza o arte de que
se hace gala, por lo que sin duda se antoja indagar al respecto para ver de qué podemos
apropiarnos.
Sin embargo, no todo se reduce a un acto meramente emotivo, pues buena parte de la
importancia y del interés que despierta este tema, se debe a lanecesidad de contar con un
instrumento de apoyo para hacer frente a los retos actuales, dada la creciente competencia y
la fuerte dinámica de cambio que se vive prácticamente en todos los ámbitos.
Es por ello que las organizaciones deben revisar y ajustar sus estrategias para competir en
forma satisfactoria, así como para aprovechar las oportunidades o evitar las amenazas que el
tiempo traeconsigo, e incluso, ir un paso más allá al buscar cómo dar lugar a un futuro
deseado y crear formas innovadoras de acción.
El calificativo de estratégico se aplica en los más diversos casos y circunstancias:
Planes de largo plazo
Recursos valiosos
Programas de expansión
Cómo salir de embrollos
Formación de alianzas
Lanzamiento de productos
Reorganización de empresas
Grandes proyectosProgramas de mejoramiento
Etc.

La planeación estratégica es una función de todo director a cualquier nivel de una
organización, pues hoy, la dirección y planeación estratégica son vitales en cuanto al éxito de
las compañías ya que una estrategia inadecuada puede crear serios problemas, no importando
lo eficiente que puede ser una empresa internamente.
Por otra parte, una compañía puede serineficiente en lo interno pero puede tener éxito, ya
que utiliza las estrategias apropiadas.
Un programa de planeación efectivo consiste en proporcionar
una guía para los ejecutivos en todos los aspectos de un
negocio para tomar decisiones afines con las metas y
estrategias de alta dirección, entendiendo el concepto de
estrategia como: el desarrollo y aprovechamiento de la
capacidad interna paraenfrentar distintos retos; como
respuesta o anticipación a los cambios del medio ambiente;
como la forma de competir en el mercado; como la visión de
largo plazo o como el reto que resulta de preguntar ¿En qué
lugar estamos? y ¿En qué lugar deberíamos estar? .
La estrategia como el vínculo entre los objetivos que se
persiguen, los programas de acción y los recursos requeridos y
lo que tratala estrategia, lo que la distingue de todos los
demás tipos de planeación de los negocios es, en una palabra
la ventaja competitiva, puesto que el único propósito de la
planeación estratégica viene a ser el permitir que la compañía
obtenga con la mayor eficiencia posible una ventaja sostenible
sobre sus competidores.
Tenemos que la planeación estratégica trata con el futuro de lasdecisiones actuales, de que
representa un proceso, una filosofía y un conjunto de planes interrelacionados.
El propósito es armar un mapa en que se identifiquen las principales líneas de desarrollo del
pensamiento estratégico, para sobre esta base tener oportunidad de hacer un análisis amplio y
ordenado.
La planeación estratégica gira alrededor de cinco interrogantes clave.
Las tres primerasinterrogantes están dirigidas al tema de la competencia, considerando los
niveles jerárquicos típicos de una organización (directivo, unidad de negocio y operativa).
¿En qué negocio conviene participar y cómo manejar la familia de negocio?
¿Cómo competir en cada negocio?

¿Cómo mejorar la capacidad competitiva?
Además, cómo el éxito o fracaso, crecimiento o caída de la organización, también está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planeaciones
  • Planeacion
  • Planeaciones
  • Planeacion
  • Planeacion
  • La planeacion
  • Planeaciones
  • Planeaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS