planeacion

Páginas: 15 (3661 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
A R T Í C U L O S

D E

O P I N I Ó N

ACCESIBILIDAD URBANÍSTICA (1ª PARTE)

Estudio de
Accesibilidad
Urbanística
(1ª parte)
Francisco Rama Labrador,
Ingeniero Técnico de Obras Públicas

Índice
1.-

ANTECEDENTES

2.-

INTRODUCCIÓN

3.-

ANÁLISIS DE VÍAS PEATONALES, PASOS
DE PEATONES Y ESQUINAS DE ACERAS
Tipos de usuarios.
Anchura útil de una acera o vía peatonal.3.1.
3.2.
4.4.1.
4.2.
4.3.
4.4.
4.5.
4.6.
4.7.
4.8.
4.9.

5.5.1.
5.2.
5.3.

44

METODOLOGÍA, PROCEDIMIENTOS DE
APLICACIÓN Y EJEMPLOS DE CÁLCULO
Niveles de servicio en las vías peatonales.
Criterios para los niveles de servicio en vías peatonales.
Procedimiento de aplicación para vías peatonales
y ejemplo de calculo.
Criterios para los niveles de servicio en pasos de peatonesProcedimiento de aplicación para pasos de
peatones y ejemplo de calculo.
Movimiento peatonal en esquina de aceras.
Zona de influencia peatonal en esquina de aceras.
Niveles de servicio en esquina de aceras.
Procedimiento de aplicación en esquina de aceras
y ejemplo de calculo.
DISEÑOS
Esquina de aceras.
Intersecciones.
Funcionalidad de las isletas de encauzamiento.

6.6.1.
6.2.6.3.
6.4.
6.5.
6.6.
6.7.
6.8.
6.9.
6.10.
6.11.

ACCESIBILIDAD URBANÍSTICA
Objeto.
Ámbito de aplicación.
Definiciones.
Condiciones generales de accesibilidad urbanística.
Vías peatonales. (Aceras).
Pasos de peatones.
Vados (Entrada y salida de vehículos o de emergencia).
Escaleras.
Rampas.
Parques, jardines y espacios públicos.
Aparcamientos.

7.7.1.
7.2.

PASOS DE PEATONESRESUELTOS.
Simbología.
Figura A.- Esquina de aceras de anchos menores o
iguales a 2,00 m con dos pasos de peatones.
Figuras B, C, D y E.- Esquina de aceras, una de
ellas con ancho mayor a 2,00 m. con dos pasos
de peatones.
Figura F.- Esquina de aceras de anchos mayores a
2,00 m. con dos pasos de peatones.
Figura G.- Esquina de aceras de anchos mayores a
2,00 m. con dos pasos de peatones yaparcamientos en batería o en cordón.
Figura H.- Esquina de aceras de anchos mayores a
2,00 m. y un solo paso de peatones y aparca
miento en batería o en cordón.

A R T Í C U L O S

D E

O P I N I Ó N

ACCESIBILIDAD URBANÍSTICA (1ª PARTE)

Figura I.- Chaflán en esquina de aceras, una de
ellas con ancho mayor a 2,00 m. y dos pasos de
peatones.
Figura J.- Chaflán en esquina deaceras, una de
ellas con ancho mayor a 2,00 m. y dos pasos de
peatones.
Figura K.- Chaflán en esquina de aceras de
anchos mayores a 2,00 m. con dos pasos de peatones.
Figura L.- Chaflán en esquina de aceras de
anchos mayores a 2,00 m. y un solo paso de
peatones frente al chaflán.
Figura M.- Pasos de peatones situados entre
esquinas de aceras, una de ellas con ancho mayor
de 2,00 m. conaparcamientos en batería o en
cordón y mediana central con ancho mayor o
igual a 1,50 m.
Figuras N y O.- Isleta triangular con dos pasos de
peatones.
Figura P.- Isleta triangular con tres pasos de peatones.
Figura Q.- Paseo central con paso de peatones.

1. ANTECEDENTES
Las vías peatonales en la mayoría de las poblaciones,
constituyen una parte descuidada de las infraestructuras que no hansido objeto de la atención debida,
con diseños a veces no acordes al servicio que han
de ofrecer a los usuarios por una parte y, por otra,
con mantenimientos insuficientes.
La sociedad, tolera cada vez menos vías peatonales
estrechas, agrietadas, deslizantes e irregulares, manifestándose esto en el creciente numero de litigios
como consecuencia de accidentes en que los peatones se venafectados por el mal estado de estas vías.
Actualmente en la mayor parte de los pasos de peatones
existe un desnivel o resalto entre la acera y la calzada de
hasta 18 cm. en algunos casos y en otros a pesar de no
existir el mencionado resalto, las rampas de acuerdo son
muy fuertes de hasta el 30% con numerosos obstáculos
como pueden ser árboles, farolas, buzones postales,
papeleras, cabinas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planeaciones
  • Planeacion
  • Planeaciones
  • Planeacion
  • Planeacion
  • La planeacion
  • Planeaciones
  • Planeaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS