Planificacion

Páginas: 10 (2411 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2014
Intervención Pedagógica





Profesorado de danza Clásica

Fundamentación
La residencia es el ámbito donde los sujetos en formación realizan la experiencia. Nosotros como sujetos en formación con especificidad en la danza podemos considerar la importancia de la misma para la educación y para la vida en si misma de los alumnos. Además de considerar la complejidad en la enseñanza de ella.La danza es una manifestación artística que busca la comunicación entre los hombres, nos permite apreciar y expresar sentimientos, ideas, emociones, formas, creencias, hechos y actitudes por medio de un lenguaje corporal a base de una o varias técnicas. El hombre a lo largo de la historia no solo ha utilizado a la danza como liberación de tensiones emocionales, sino también desde otros aspectos,tales como: ritual, mágico, religioso, artístico, etc. Por esta razón consideramos a la danza como un medio importante para fortalecer el desarrollo integral del adolescente, la formación física, intelectual, técnica, político-ideológica, estético-artística. La danza, a la vez, tiene validez pedagógica porque a través de su práctica puede incidirse en los siguientes aspectos propios de laeducación física integrada: adquisición y desarrollo de las habilidades y destrezas básicas, adquisición y desarrollo de tareas motrices específicas, desarrollo de las cualidades físicas básicas, desarrollo de capacidades coordinativas, adquisición y desarrollo de habilidades perceptivo-motoras, conocimiento y control corporal en general, el pensamiento, la atención y la memoria, la creatividad, aumento delas posibilidades expresivas y comunicativas, favorecer la interacción entre los individuos. De esta forma se observa a la danza como una actividad compleja porque conjuga e interrelaciona factores biológicos, psicológicos, sociológicos, históricos, estéticos, morales, políticos, técnicos, geográficos. Centrándonos en la clase de danza y desde el aspecto de la complejidad, podemos definirla comoun campo de problemáticas especifico social e individual. Desde aquí se puede observar a la clase como objeto de estudio, ya que presenta distintos y muy variados aspectos complejos, desde los sujetos que están aprendiendo hasta los sujetos que enseñan. Esto quiere decir que en una clase se van entrecruzando las subjetividades, las historias personales, la cultura, el contexto, la época históricaen que está dada la clase, etc, que tiene por resultado una clase distinta a otras clases que se darían en un mismo curso, o en la misma escuela.
Teniendo en cuenta las complejidades que se presentan en la clase, y la observación realizada de la misma, los contenidos a trabajar serán las pirouettes en dehors y en dedans y el trabajo de puntas. Estos dos contenidos son muy importantes para este1er ciclo medio, ya que, aunque a partir de la mitad de 2do iniciación se comienza con el uso de las zapatillas de punta, en 1ro ciclo medio se complejiza la subida a la punta, los releves y equilibrios sobre la punta por los contenidos que se enseñan. En esta complejizacion de los contenidos y las secuencias se encuentran las pirouettes o giros sobre un solo pie en passé releve. Dentro de estaspiruetas existen muchas variables, pero se pondrá énfasis en las piruetas en dehors (hacia afuera) y en dedans (hacia adentro) que corresponden a este nivel. Además, se profundizara el aspecto de la energía, basándose en la distensión de los músculos, o de ciertas zonas del cuerpo, para maximizar la expresión del movimiento, y para que las secuencias de pasos, o pasos más dificultosos de realizarsean más fluidos y resulten más sencillos hacerlos. Para esto se requiere puntualizar sobre la autoconciencia desde la propiocepción del cuerpo, esto quiere decir entrenar la actividad sensorial kinestésica para obtener las sensaciones del estado del cuerpo en la realización de las secuencias marcadas, por ejemplo, la postura del cuerpo, la ubicación del cuerpo en el espacio, que posibilitara lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificación
  • Planificación
  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS