PLANTEAMIENTO FISCAL.

Páginas: 4 (834 palabras) Publicado: 16 de julio de 2014
Objetivo:
Identificar las diferencias y similitudes de los regímenes fiscales.
Instrucciones:
Considerando las diferencias y similitudes de los regímenes opcional de grupos de sociedades, laconsolidación fiscal de la empresa (vigente hasta diciembre 2013) y el general de las actividades empresariales, escribe un ensayo donde desarrolles de manera crítica y propositiva  lo siguiente: 
¿Quérégimen ofrece y ha ofrecido mayores beneficios para crear una empresa, y cuáles son las desventajas de los otros regímenes?
Introducción:
Una de las primeras situaciones a que se enfrenta unempresario al iniciar un negocio es la forma en que desea operar, asociado con otras personas, o por sí mismo; también debe definir si las actividades por desempeñar serán comerciales o de servicios, o cuáles la forma más eficiente de pagar los impuestos, entre otras cosas, que tienen que ver con la constitución de una empresa.
Al darse de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se debeescoger entre persona física y moral.
Después de enfrentar las situaciones arriba mencionadas se debe de elegir bajo que se régimen fiscal se va a tributar.
El régimen fiscal es el conjunto de lasnormas e instituciones que rigen la situación tributaria de una persona física o jurídica. Se trata, por lo tanto, del conjunto de derechos y obligaciones que surgen del desarrollo de una determinadaactividad económica.
Los beneficios que ofrece estar dentro de un Régimen Fiscal son los siguientes:
Contribuir con los ingresos que obtiene el gobierno para reinvertirlos en el país en aspectos comoeducación, salud, seguridad, infraestructura nacional.
Ser sujeto de derechos como contribuyente.
Se deben conocer las obligaciones de cada régimen para ubicar cuál es el más adecuado dependiendodel giro del comercio e inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes.
Desarrollo:
La consolidación fiscal ha sido fundamental para el desarrollo de grupos empresariales en México, pues en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planteamiento
  • PLANTEAMIENTO
  • Planteamiento
  • Planteamiento
  • Planteamientos
  • PLANTEAMIENTO
  • planteamiento
  • Planteamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS