Lic administración.
Estadística Aplicada a la administración.
Septiembre de 2009.
T R A B A J O D E U N I D A DIntegrantes:
Ruiz Santos Magali
Cruz Canseco T. Antonio
Aguilar MatiasJuan Alberto
Bautista Cruz Jairo Obed
Evidencia No. 1.- POBLACION(ES)
Actividad grupal:
o Población: Una población se precisa como un conjuntofinito o infinito de personas u objetos que presentan características comunes.
o Variable: Una variable estadística es cada una de las características o cualidades que poseen los individuos de unapoblación.
Variables Cualitativas
Tipos de Variables:
Discreta
Variables Cuantitativas
Continua
Población a estudiar:“Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Regional del Sureste”
Evidencia No. 2 Selección de muestras de Poblaciones.
Actividad individual
o Teoría del muestreo: Estudialas relaciones que existen entre una población y las muestras obtenidas de la población.
o Muestra: Se llama muestra a una parte de la población a estudiar que sirve para representarla.
Tiposde muestreo.
o Muestreo Aleatorio Simple: Es aquel en el que cada elemento de la población time la misma posibilidad de ser seleccionado.
“De los alumnos de la Facultad de CienciasAdministrativas de la URSE seleccionamos 15 alumnos tomados al azar para preguntarle en donde prefieren comprar sus alimentos si dentro de la Universidad o fuera de ella.”
o Muestreo AleatorioSistematizado: Este procedimiento exige, como el anterior, numerar todos los elementos de la población, pero en lugar de extraer n números aleatorios sólo se extrae uno. Se parte de ese número aleatorio i,...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...con el fin de establecer su estructura o comportamiento.
Población:
La población es un término definido desde la Demografía y señala la cantidad de personas que viven en un determinado lugar en un momento en particular. Si bien se trata de un concepto que se define en términos bastante sencillos, el estudio de la población es, sin duda, de gran aporte para múltiples disciplinas.
Tener un adecuado conocimiento en torno a la...
...La Población:
Una población está determinada por sus características definitorias. Por lo tanto, el conjunto de elementos que posea esta característica se denomina población o universo. Población es la totalidad del fenómeno a estudiar, donde las unidades de población poseen una característica común, la que se estudia y da origen a los datos de la investigación.
Ej: Entonces, una población es el conjunto de...
...Mundial de la Población. Por lo anterior, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), integró el presente documento con datos sobre las características sociodemográficas y económicas de la población mexiquense.
TAMAÑO Y DENSIDAD DE LA POBLACIÓN
El estado de México ocupa el primer lugar en el país por el monto de población. Entre 1900 y 2005, la población del estado se multiplicó 15 veces. En...
...Semranat : Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Natalidad: Número proporcional de nacimientos en territorio y tiempo determinados
Mortalidad: Número proporcional de defunciones en población o tiempo determinados
Migración: Todo desplazamiento de la población
Conanp: Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas
Eurihalinos: Son aquellos seres acuáticos que son capaces de vivir en un amplio rango de concentración de sales sin que se vea afectado...
...ChiapaS
Capital: Tuxtla Gutiérrez
i
Municipios: 118
Población: 4,796,580 habitantes
% de la población nacional: 4.3
Extensión Territorial: 73,289 km2
% de superficie del país: 3.7
% de aportación al PIB Nacional: 1.9
Sector con mayor aportación al PIB
Estatal: Comercio (16.5%)
¿Por qué invertir en Chiapas?
Chiapas es centro geográfico del Proyecto Mesoamérica, ubicado en el Corredor Trans-ístmico de América, puerta de entrada y...
...Se denomina población a la suma de personas que conviven dentro de un pueblo, provincia, país, u otra área geográfica, y poseen comúnmente, características en común. También se dice “población” a la acción o acto de poblar.
La población se distribuye de manera irregular en las distintas partes del mundo; en esto influyen las condiciones naturales (ej.: el clima, el relieve), los recursos (ej.:disponibilidad de agua), la forma en que fue ocupado...
...inicios de la expansión niponesa que tiene lugar a finales del siglo XIX y principios del XX, se dirige sobre todo hacia países de América Latina, por ello trajo importantes flujos migratorios a México, aunque no en cantidad si representó una nueva población en México, una nueva cultura e implicaciones económicas y políticas. Los acuerdos firmados entre el emperador japonés Mutsuhito y Porfirio Díaz dieron pauta a que se intensificaran los flujos migratorios de Japón a México,...
...débiles socialmente cuenten con una libertad y una protección judicial igual a los socialmente más favorecidos. Se orienta al logro del bienestar general de los ciudadanos, no es únicamente la protección de los sectores menos favorecidos de la población, sino también del fomento de la cultura, la recreación, la protección del medio ambiente, la participación ciudadana y el aseguramiento de las condiciones por parte del Estado del bienestar para todas las capas de la sociedad....
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":119574,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Poblaciones","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Poblaciones\/39874.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}