politica

Páginas: 2 (379 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2013
HISTORIA DEL CONGRESO MEXICANO

MATERIA: Ciencia, Sociedad Y Valores.

ALUMNO: Ximena Díaz Ibarra.

MAESTRO: Enrique Zapata.

ESCUELA: CBTA 52.



INTODUCCION
La estructura delgobierno mexicano básicamente se compone de tres poderes, que son:
Poder legislativo representado por la Cámara de Diputados
Poder judicial representado por la Cámara de Senadores y la Suprema Corte deJusticia.
Poder ejecutivo en la figura del Presidente de la República.
De acuerdo con la Carta Magna se eligen por voto popular los diputados, pero a condición de que éstos sean postulados por supartido político del cual deben ser miembros.
Sin embargo vivimos en una muy severa”partidocracia” ya que los diputados, al emitir su voto por una ley, lo tienen que hacer forzosamente de acuerdo con elordenamiento de su partido. De acuerdo con lo anterior, cada partido político tendría
UN VOTO POR CADA DIPUTADO
Pero en la actualidad hay 5 o 6 partidos políticos, de modo que en una votación en lacámara podría haber 5 o 6 votos iguales o diferentes, según la política individual de cada partido.
Pero ahora viene el gran dilema:
En la actualidad hay en la Cámara de Diputados más de quinientosdiputados y la mayoría de ellos, aunque obedecen las órdenes o consignas de su partido, solo sirven para hacer grilla o dormir plácidamente en sus curules, teniendo en mente solo su “dieta” o salariobastante generoso, y que nada tiene de “dieta” y no se preocupan para nada por el bien de México o del pueblo, que les paga.
Yo no entiendo esa necesidad o necedad de tantos diputados “nominados” o“suplentes” o “de minoría o mayoría proporcional” y hasta “plurinominales” y tantos nombrecitos raros, que les inventan, y creo, que sería mucho mejor, que cada partido político solo tuviera 33diputados, uno por cada uno de los 32 estados y uno por el Distrito Federal. De esta manera solo había a lo sumo 198 diputados, y el erario tendría un gran alivio por 302 parásitos del presupuesto,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Polita Lo Politico
  • Politica y las politicas
  • Politica y Politico
  • La politica y lo politico
  • La política y lo político
  • lo politico y la politica
  • Politica
  • Politica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS