politica

Páginas: 5 (1086 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013
EL MISMO DOLOR Y LA MISMA RABIA de hace cuarenta y un años.

Por nuestro jovencísimo camarada del barrio “El Manicomio” de Caracas –que el poeta Ramón Ordaz trajo a nuestras incipientes filas*- que mostró de cual material estaba hecho en la jornada organizada por el Comité Estudiantil por los Derechos Humanos, que coordinamos. En el estadio universitario, en pleno juego, bajó a la pared delcenterfil para pintar la consigna por la libertad de los presos políticos. Igual a la que una semana después quedó inconclusa en la esquina de Morena Clara cuando el policía criminal le disparó a quemaropa en la frente; era Alexander Alzolay, que andaba cumpliendo su tarea con Bernardo y Edgar, su hermano, de “campanero”.



EL MISMO DOLOR Y LA MISMA RABIA de hace treinta y siete años.

Porel consecuente, el organizador, el solidario; el que vino de los campos de Carora; el joven que se hizo maestro y llegó a Caracas para ser dirigente estudiantil y aceptó ponerse al frente del gran reto de la construcción de un movimiento político vinculado a las luchas del pueblo. El que nos orientó en el CERO cuando estábamos en la casa de El Caribe en Catia de Caracas y el que vino siempre aacompañarnos junto a los hermanos “Cabezón” Yajure, “El poeta” Juan Medina, “La Gorda” Esther Añez y Jesús Martinez a Guayana en la lucha por la conformación de nuestros primeros núcleos obreros de Sidor, de Alcasa, de la Orinoco Minig y en la Iron Mines. Era Jorge Rodríguez cumpliendo la tarea que fue interrumpida por los esbirros que le asesinaron desprendiéndole los órganos.



EL MISMODOLOR Y LA MISMA RABIA de hace treinta y cuatro años.

Por el chamo que llegó de Maturín a inscribirse en la escuela de sociología de la UCV y sembró la organización vecinal en San Agustín del Norte con su compromiso, disposición y método. El militante disciplinado con quien fuimos a la lucha callejera en las jornadas por el voto nulo y por la desaparición de Noel Rodríguez y con quien compartimos,junto a los hermanos “El Viejo” Coa, “El Amiguito” Francisco Cedeño y “Atila” Hugo Amundarain, el primer Comité Regional de la naciente Liga Socialista en Caracas. Era “El Filosofo” Carlos Wilfredo García, a quien fusiló el enemigo en Guayana junto a José Aquino Carpio, después de sorprenderlos cumpliendo la tarea encomendada.



EL MISMO DOLOR Y LA MISMA RABIA de hace veintisiete años.Por el liceísta de Soro, pueblito de la Península de Paria, que en Caracas conoció al querido Douglas Carrasco, quien nos pasó el contacto para que los integráramos en lo que por poco tiempo conocimos como LDPS. El joven más flaco que uno, con quien en compañía de Guicho, su hermano, organizamos el Comité de los Flores de Catia para repartir propaganda entre los obreros de la zona –una vez cayeronpresos-; después de un tiempo pasamos la responsabilidad al camarada “Mendoza” Manuel Gutierrez del Comando Zonal de Catia, al cual pertenecíamos y que tenía más nombre que gente. Cuando nos enviaron para la zona del hierro lo pusieron al frente del CERO, junto a “Juan” Alberto Viana, “Pancho” Leonardo Corredor, “Luis”, el de La Guaira, y “Jaime” Nils Romero –mi entrañable hermano fallecido-.Era “El Pecas” Ronald Morao, quien fue asesinado en la masacre de Yumare, tratando de cumplir la que creía era su tarea.



EL MISMO DOLOR Y LA MISMA RABIA DE HOY.

Por el compañero que graduado de técnico en Puerto La Cruz se fue a Guayana a trabajar en Sidor donde Vicente Gómez lo incorporó a la Liga Socialista y lo llevó a la casa regional en el “Roble por dentro” para que lo organizáramosen nuestro primer núcleo obrero coordinador del trabajo en esa gran fábrica, junto a Hilario Diaz, Jorge Reyes y el propio Vicente.



En el primer tiempo, allí compartió la movilización cotidiana con los otros comités donde estábamos con Alonso Valdez, Ademir Del Nogal, William Rodríguez, “Carretón” –de quien nunca supimos el nombre-, Rafael Campos (del Regional); con Pancha, Deyanira,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Polita Lo Politico
  • Politica y las politicas
  • Politica y Politico
  • La politica y lo politico
  • La política y lo político
  • lo politico y la politica
  • Politica
  • Politica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS