power inmunizacion

Páginas: 37 (9071 palabras) Publicado: 10 de junio de 2015


Titulo: normas y criterios de
inmunización

ATENCIÓN PRIMARIA


La Atención Primaria en Salud es una estrategia que concibe integralmente los problemas
de salud-enfermedad de las personas y del conjunto social, a través de la integración de la
asistencia, la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y la rehabilitación.
Se basa en la utilización apropiada de los recursosdisponibles y da prioridad a las
necesidades sociales, la desconcentración y optimización de los servicios. Favorece la
accesibilidad geográfica y administrativa, evitando largas colas, esperas o trámites
complejos. Se trata de una intervención de alto impacto asistencial con los recursos
adecuados y en busca de una máxima efectividad.
La APS propone una organización de los servicios de salud por distintosniveles de atención,
que debe contar con la participación de la comunidad para resolver problemas mediante
prestaciones accesibles, de alta calidad y en forma continua e integral. El primer nivel de
atención de la salud en el marco de la Atención Primaria puede resolver un 80 por ciento de
los problemas de salud de la población abordándolos en forma interdisciplinaria, dentro de
la perspectivafamiliar y social.
De esta forma, los hospitales generales de agudos y los especializados podrán abocarse a
su función específica: la atención de pacientes que requieran prestaciones de un mayor
nivel de complejidad.

PROGRAMA DE INMUNIZACIONES













El Programa de Inmunizaciones tiene como principal función
organizar y programar la gestión, distribución y provisión de
insumosinmunobiológicos y de material descartable.
Las acciones se desarrollan priorizando las áreas de riesgo, y
promoviendo la participación de los sectores sociales involucrados.
Nuestro propósito fundamental es que toda persona que deba ser
inmunizada y concurra a un centro de vacunación de la comunidad
sea correctamente vacunada. Nuestra finalidad es ofrecer un
servicio oportuno, equitativo, accesible yeficaz.
Además, el Programa de Inmunizaciones persigue distintos
objetivos entre los que se encuentran:
Fortalecer la actividad preventiva priorizando la satisfacción de las
necesidades de la población más vulnerable.
Cumplir con los objetivos del Plan Ampliado de Inmunizaciones.

GENERALIDADES


Tipos de vacunas



Vacunas a agentes vivos atenuados: contienen microorganismos atenuados ensucesivos pasajes



por cultivos.



Vacunas a agentes inactivados: contienen microorganismos tratados por medios físicos o químicos



para eliminar su inefectividad, manteniendo su capacidad inmunogenica.



Toxoide: toxina bacteriana modificada para eliminar sus propiedades deletéreas, que retiene la propiedad



de estimular la formación de antitoxinas al ser aplicada al hombre.



Vacunasconjugadas: como el polisacárido capsular de algunos microorganismos (Haemophilus influenzae



tipo b, Streptococcus pneumoniae, Neisseria meningitidis) es escasamente inmunogenico en



niños menores de 2 anos, se lo une a una proteína transportadora para obtener una vacuna inmunogenica



en menores de esa edad.



Vacunas de ingeniería genética: aislamiento de material genético, que unido a unvector resulta en



un recombinante que una vez inoculado es inmunogenico.



Vacunas bacterianas



Vivas atenuadas: BCG, fiebre tifoidea oral, colérica oral.



Inactivadas: pertussis, pertussis acelular, fiebre tifoidea parenteral



Toxoides: diftérico, tetánico.



Polisacáridos: meningococo AC, meningococo W135, meningococo Y, neumococo.



Polisacáridos conjugados: Haemophilusinfluenzae tipo b (Hib), neumococo, meningococo C.



Proteínas de membrana externa: meningococo B.





Vacunas virales
Vivas atenuadas: sarampión, rubeola, parotiditis, poliomielítica oral, fiebre amarilla,
varicela.



Inactivadas: Salk, influenza, Hepatitis A, rabia.



Recombinante: Hepatitis B.



Subunidad viral: algunas vacunas contra influenza.



Vacunas combinadas



Doble viral...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inmunizacion
  • Inmunizacion
  • INMUNIZACION
  • Inmunizacion
  • Inmunizacion
  • Inmunizacion
  • INMUNIZACION
  • Inmunizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS