practica docente

Páginas: 12 (2852 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
TRABAJO PRÁCTICO N° 1
PARTE A:
Estudié en la provincia de Jujuy, en la capital, siendo esta San Salvador de Jujuy en colegios privados tanto en nivel inicial como en primaria y secundaria. Habiendo asistido a 3 completamente diferentes entre sí, podría decir que mi experiencia fue variada.
Desde pre-jardín hasta 3° grado, fui alumna en un colegio privado, como ya mencioné antes, en elcual el arte era bastante tenido en cuenta. Me atrevo a decir esto ya que podían observarse espacios curriculares poco convencionales, especialmente considerando la época (1995 – 2000). Estos eran: Expresión Corporal, Música, Plástica, entre otros.
En cuanto a los docentes, es pertinente resaltar que dada su formación (probablemente con corriente de pensamiento positivista) parecíansentirse algo fuera de contexto, un poco ajenos a las políticas del colegio. Aun así, supieron manejarlo y hacerlo agradable.
A partir de 4° grado y hasta 6°, la experiencia continuó en otra institución, siendo esta mucho más estricta y con un paradigma positivista más acentuado tanto en los profesores como en los directivos. Las enseñanzas eran dadas desde un punto de vista científico yestructurado, y se buscaba en el alumno la mera reproducción del conocimiento sin tener en cuenta la creatividad que el mismo pueda aportar.
El resto de mi educación, es decir, la secundaria (7° grado a 3° año de polimodal), la transité en un tercer colegio. Teniendo este modos de enseñanza más similares a los de la primera institución mencionada, pero con un cuerpo docente que no se resistía aestas formas.
Las exigencias eran casi inexistentes en relación al mencionado previamente, lo cual no significaba la aprobación de la indisciplina. Buscaba incentivar la creatividad de los estudiantes y aumentar su capacidad de razonamiento y meta cognición rebasando los límites del conductismo. Ofrecía diversas estrategias didácticas y se preocupaba por los intereses del estudiantado. Tratabade amenizar ciertos temas que para la mayoría no eran importantes pero que era imposible excluir del programa, como por ejemplo la lectura del Martín Fierro en Literatura. Intentaba ser lo más innovador posible con el fin de que los educandos se interesen y aprendan de la mejor manera posible.
La “escuela” en la que actualmente llevo a cabo mi formación es el profesorado de arte I.S.P.A. en lacapital de la provincia de Salta.
Hablaré estrictamente en referencia al profesorado de danzas con orientación en danza contemporánea ya que es del único que tengo conocimiento actualmente y el cual curso.
En cuanto al contexto, es un poco diferente si se compara con el mencionado en el punto anterior, en primer lugar por ser una provincia diferente, en segundo lugar, por ser unnivel de educación superior y en tercer lugar, por ser una institución pública.
Observando la comunidad, las diferencias son prácticamente nulas si pensamos en relación a la ubicación geográfica. Pero desde la perspectiva mostrada al final del párrafo anterior, es decir como institución pública, encontraremos diferencias un poco más significativas ya que afortunadamente, en este contexto, ladiferencia de clases sociales no existe prácticamente, al menos no marcada por los que en esta institución estudian, lo cual exige un ambiente de solidaridad y compañerismo entre pares.
En lo que al cuerpo docente y sus prácticas respecta, se observa más aun el acercamiento al constructivismo en cuanto a la enseñanza. Se busca la interrelación de disciplinas y la aplicación del conocimientoobtenido. Se incita la meta cognición de los educandos y es fácilmente observable la preocupación de los profesores por el aprendizaje de los contenidos y por los intereses de los mismos.
Haciendo una comparación entre las prácticas en los 4 niveles (inicial, primario, secundario y superior), considero que las últimas son las más adecuadas para utilizar en mis prácticas llegado el momento....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica docente
  • Mi practica docente
  • Que es la practica docente
  • La practica docente
  • Practica docente
  • Practica Docente
  • practica docente
  • Practica docente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS