practica pendulo 1

Páginas: 11 (2666 palabras) Publicado: 1 de junio de 2015
Laboratorio de física.
Equipo #3

Profesora:
Violeta Cuauhtecatl.
Integrantes:
1. García de Jesús Mónica.
2. García Nicolás Patricia.
3. Moreno Hernández Ainara.







PENDULO SIMPLE

OBJETIVOS
Analizar experimentalmente las características del movimiento del péndulo simple.
Comprobar la equivalencia entre la masa inerte y la masa gravitatoria.
Determinación de la aceleración de la gravedad apartir del periodo de un péndulo simple.
INTRODUCCIÓN
Vamos a realizar una comprobación del movimiento de un péndulo simple, compuesto por una base, un hilo y una bola metálica cuya masa consideraremos una partícula puntual. Mediremos sus periodos de oscilación en dos fases.
La primera parte consta de una toma de tiempos consecutivos para distintas longitudes del hilo, sin añadir impulso al pénduloni medir el grado que conforma con su punto de equilibrio; se tratara solo de pequeñas oscilaciones. La segunda parte se hará para una longitud de hilo fija, midiendo el ángulo que forma con la base a partir de la distancia de la bola con la vertical de la base. Las oscilaciones se harán de mayor amplitud, gravedad con dichos datos. Por tanto algunos factores deben ser “sacrificados” para unacomprensión más clarificada del experimento.





Para el estudio del péndulo simple es necesario saber algunos conceptos:
Péndulo simple.- es un ente matemático sin representación física posible. No obstante, una aproximación aceptable consiste en una masa suspendida de un hilo inextensible y sin peso.
Oscilaciones.- las cuales son variaciones o perturbaciones en un sistema, lo cual trae como efectodesequilibrar la posición de equilibrio estable de dicho sistema.
El movimiento oscilatorio.- es un movimiento en torno a un punto de equilibrio estable. Este puede ser simple o completo. Los puntos de equilibrio mecánico son, en general, aquellos en los cuales la fuerza neta que actúa sobre la partícula es cero. Si el equilibrio es estable, un desplazamiento de la partícula con respecto a laposición de equilibrio (elongación) da lugar a la aparición de una fuerza restauradora que devolverá la partícula hacia el punto de equilibrio.
El movimiento armónico simple (M.A.S.).-es un movimiento periódico, oscilatorio y vibratorio en ausencia de fricción, producido por la acción de una fuerza recuperadora que es directamente proporcional al desplazamiento pero en sentido opuesto. Se caracterizadebido a que la aceleración es proporcional al desplazamiento y tiene sentido contrario. De tal manera la ecuación de la fuerza restauradora viene dada por la ley de Hooke-
Movimiento Amortiguado.- Un movimiento amortiguado es aquel en el cual el péndulo al cabo de un tiempo deja de oscilar debido a que la energía mecánica se disipa por fuerza de rozamiento. Si el amortiguamiento es pequeño, elsistema oscila con una amplitud que decrece lentamente con el tiempo, en conclusión la energía y la amplitud, decrecen en porcentaje constante en un intervalo de tiempo.
Periodo de Péndulo Simple.- Una masa puntual colgando de una cuerda sin masa, es un ejemplo idealizado de un péndulo simple. Cuando se desplaza desde su punto de equilibrio, la fuerza de restauración que lo trae de nuevo alcentro, está dada por:




MATERIAL EMPLEADO
Cronómetro
Hilo
Regla
Pelota
Balero
Soporte para fijar el péndulo
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTA
Pesar el péndulo.
Con un hilo sujetar el péndulo y a una altura de 2m. Para realizar el experimento medir el tiempo que le toma al péndulo recorre una cierta distancia, ya que se debe colocar hacia un costado y enseguida soltarlo, tomando el tiempo que se tarda elpéndulo en llegar al otro extremo.










PRESENTACIÓN DE DATOS
Tabla 1
1er objeto con masa grande

L


T1

T2

T3

T4
_
T

T
(1 oscilación)
10
3.1
3.16
3.2
3.13
3.1475
0.786875
20
3.8
3.9
3.91
3.98
3.8975
0.974375
30
4.4
4.29
4.59
4.08
4.34
1.085
40
5.1
5.17
5.5
4.47
5.06
1.265
60
6.3
6.22
6.26
6.1
6.22
1.555
80
7.2
7.24
7.41
7.14
7.2475
1.811875
100
8.1
7.97
8.15
7.93
8.0375
2.009375...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica De Pendulo Simple
  • Practica De Fisica Pendulo De Pohl
  • Pendulo Fisico Practica
  • Practica pendulo física
  • Practica pendulo invertido
  • Practica pendulo invertido
  • Practica de laboratorio "trabajo con pendulo"
  • PÉNDULO SIMPLE (PRÁCTICA DE LABORATORIO)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS