Practica

Páginas: 6 (1379 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2014
Tipos de Requerimientos:
Tradicionalmente se han identificado dos tipos de requerimientos atendiendo a criterios de funcionalidad
Requerimientos Funcionales.
Definen aquellas funciones que el sistema o alguno de sus componentes debería ser capaz de hacer.
De acuerdo a la IEEE un requerimiento funcional especifica una función que un sistema o componente de un sistema debe ser capaz dellevar a cabo.
Definen el comportamiento de un sistema que se va a desarrollar, incluyendo los procesos fundamentales que el software llevará a cabo.
 Los requerimientos funcionales del sistema describen con detalle la función de éste, sus entradas y salidas, excepciones, etcétera.
Provienen directamente de un requerimiento de usuario, es decir, de alguna descripción en lenguaje natural que elusuario ha hecho llegar a los desarrolladores a través de las entrevistas mantenidas durante la obtención de requerimientos.
Ejemplo: Un pequeño negocio de ventas y alquiler de herramientas:
1. Imprimir los contratos de alquiler
2. Almacenar la información relativa a los contratos de alquiler en vigor.
3. Guardar información de ventas y pagos.
4. Realizar un seguimiento, por cliente, delestado de los pagos.
5. Gestionar el inventario de productos en venta y en alquiler.
Es importante, durante la administración de requerimientos, obtener un catálogo completo de requerimientos funcionales.
Es necesario que los desarrolladores se familiaricen con el sistema y comiencen a analizar los requisitos mas obvios para poco a poco ir descubriendo aquellos menos evidentes.
Durante ladeterminación de requerimientos funcionales debe tenerse muy en cuenta los riesgos derivados de una imprecisa especificación.
Resulta imprescindible expresar los requerimientos de manera inequívoca para si evitar ambigüedades que podrían llevar a que desarrolladores y usuarios interpreten un mismo requerimiento de manera distinta.
Requerimientos No Funcionales
Describen restricciones y exigenciasde calidad del sistema o de los procesos realizados por el mismo.
De acuerdo a la IEEE un requerimiento no funcional son aquellos que especifican aspectos técnicos que debe incluir el sistema, y que pueden clasificarse en restricciones y calidades.
Dentro de la restricciones se encuentra cualquier limitación a que se enfrentan los desarrolladores del sistema, como por ejemplo el sistemaoperativo del entorno del usuario, la plataforma hardware a utilizar o el perfil de los desarrolladores disponibles dentro de la organización de desarrollo.
Dentro de las denominadas calidades se encuentran todas aquellas características de un sistema que importan a los clientes y usuarios del mismo, y que por lo tanto serán relevantes a la hora de establecer su grado de satisfacción con el sistemafinal. Algunos ejemplos de calidades son las exigencias de rendimiento, de fiabilidad o de disponibilidad del sistema.
Tienen que ver con restricciones y exigencias de calidad del sistema, entre las que se encuentran los requerimientos de rendimiento, de interfaces externas (tales como el tiempo de respuesta), requerimientos relativos a la facilidad de mantenimiento.
Estos requerimientos sondifíciles de validar y a menudo su evaluación se lleva a cabo de manera subjetiva.
Ejemplo: Un pequeño negocio de ventas y alquiler de herramientas:
1. Aunque el cliente actual utilizar un sistema operativo determinado, se ha de desarrollar el software de manera que pueda ejecutarse sobre diferentes plataformas, con vistas a ofrecerlo en el futuro a establecimientos similares que utilizan sistemasoperativos de otros fabricantes.
2. El sistema debe estar disponible al menos el 95% de cada periodo de 24 horas.
3. En el desarrollo debe regirse obligatoriamente por los procesos y actividades definidos por la metodología estándar de planificación y desarrollo de sistemas de información de la compañía.
4. El registro de los datos personales debe cumplir con la ley de privacidad
Se pueden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practicas
  • Practicas
  • Practicas
  • Practica
  • Practica
  • Practica
  • Practica
  • Practicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS