Practica

Páginas: 2 (324 palabras) Publicado: 8 de abril de 2015
Epicondilitis
Epicondilitis lateral

Epicondilitis medial

Codo de tenista
(epicondilitis lateral)
El epicóndilo es el área
donde los músculos del
antebrazo se unen al
hueso lateral del codo.
El usoexcesivo de estos
músculos, ocurre
frecuentemente en
deportes como el tenis,
donde se ejecutan una
extensión o rotación
forzadas de la muñeca o
la mano

Codo de golfista
(epicondilitis media)  
Elcodo de golfista es
una condición similar al
codo de tenista, pero
menos común. Se debe
al uso excesivo de los
músculos que usa para
cerrar los puños.

Síntomas
Epicondilitis lateral

Epicondilitismedial

Dolor en la parte externa del
codo, sobre el epicóndilo
Dolor e impotencia funcional
con los movimientos de
extensión de la muñeca y
supinación del antebrazo.
Dolor a la palpación de la
zonaepicondílea y con
acciones simples como elevar
una botella o una jarra o
tomar una taza de café.
El dolor suele ceder durante
la noche y con el reposo.

 dolor en la parte interna del
codo
al doblarlos dedos o las
muñecas.

Exploración clínica
Epicondilitis lateral

Epicondilitis medial

El diagnóstico es meramente
clínico, siendo muy sugerentes
los síntomas y signos que refiere
el paciente. Amenudo habrá
dolor a la palpación en la región
del epicóndilo, a la presión o al
solicitar al paciente ciertas
maniobras que ponen en tensión
la musculatura epicondílea.

Su profesional médico leexaminará el codo para ver si
tiene sensibilidad en la región del
epicóndilo medial

Tratamiento






aines
Reposo de la articulación.
Fisioterapia, mediante la aplicación de calor
local,ultrasonidos, electroterapia, láser,
técnicas de masaje, realización de ciertos
Cirugía. Está recomendada en ciertos casos
que no responden a ninguna de las
medidas anteriores.

Ejercicios y estiramientos
Lafisioterapia puede aportar gran ayuda al
tratamiento de la epicondilitis con tratamientos
que abarcarán desde el estiramiento, el masaje (o
automasaje) y la reprogramación o
fortalecimiento. Es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practicas
  • Practicas
  • Practicas
  • Practica
  • Practica
  • Practica
  • Practica
  • Practicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS