Practica

Páginas: 2 (348 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2015
 UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA
‘’FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS’’
ALUMNO: JOSE ALEJANDRO LOPEZ VASQUEZ
PRACTICA 3 ‘’LEY DE HENRY Y PRINCIPIO DE CHATELIERINTRODUCCION: es el estado en el equilibrio químico las concentraciones de los reactivos y los productos no tienen ningún cambio neto en el tiempo. Normalmente, este sería el estado que se producecuando una reacción reversible evoluciona hacia adelante en la misma proporción que su reacción inversa. La velocidad de reacción de las reacciones directa e inversa por lo general no son cero, pero, siambas son iguales,. Este proceso se denomina equilibrio dinámico.
OBEJTIVO
1. Que el alumno aplique sus conocimientos básicos del principio de le chatelier en la practica
FUNDAMENTO:
La solubilidad dedióxido de carbono en agua , como la de otro gas es poco soluble es regida por la ley de Henry es un proceso exotérmico , por lo que su solubilidad disminuye a elevar la temperatura
METODOLOGIA
1.-Preparación de la jeringa
Enfriar la botella de agua mineral en un baño de hielo y agua, verter en el vaso de precipitados de 50 ml unos 10 ml de agua mineral y agregar unas 10 gotas del indicador rojode metilo
Succionar con una jeringa 3 ml de agua mineral ya coloreada con el indicador. Se debe cuidar que el embolo de la jeringa quede en contacto directo con la solución. Colocar el tapón en lapunta de la jeringa y proseguir con lo siguiente
2.-Efecto de cambios de presión
Separar el embolo de la mezcla hasta ubicarlo en la división de 10 ml. Manteniendo el embolo en esa ubicación se agitasuavemente la jeringa y observar el burbujeo de la solución
3.- Efectos de los cambios de temperatura
Llenar la segunda jeringa con 3 ml de agua mineral fría con el indicador y luego introducirla en unbaño de agua hirviendo observa que sucede con la mezcla
RESULTADOS

CONCLUSIONES
Podemos decir que si un sistema es alterado por la presión, temperatura o concentración , el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practicas
  • Practicas
  • Practicas
  • Practica
  • Practica
  • Practica
  • Practica
  • Practicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS