premilitar

Páginas: 6 (1386 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2015
FACTORES QUE ATENTAN CONTRA LA SEGURIDAD Y DEFENSA (INTERNOS Y EXTERNOS).

Venezuela se ha caracterizado siempre por ser una nación pacífica y amable, pero ésto no quiere decir que escapa a la posibilidad de sufrir de atentados y conflictos que puedan alterar su seguridad y defensa alterando la paz nacional. Es bien sabido que la violencia y la anarquía no se considera recursos valederos paralograr algún tipo de justicia, pero siempre están como una posibilidad cuando existen enfrentamientos de poder con intereses contrarios, bien sean internos o externos. Llegado el caso le corresponde a la Fuerza Armada Nacional enfrentar la situación poniendo a prueba la capacidad y el liderazgo del poder militar nacional. Entre los factores que atentan contra la seguridad y defensa del país podemosmencionar:

1. La Guerrilla
Se puede definir como la forma de entrenamiento bélico que se basa en acciones dispersas, con la finalidad de debilitar y desarticular al enemigo mediante una serie de operaciones militares. El ejército guerrillero cuenta en ocasiones con el apoyo popular ya que su estrategia de lucha se fundamenta en la ayuda y la protección de la población civil. A las acciones detipo económico, político, social, psicológico, militar y para militar que se llevan a cabo contra un gobierno legalmente constituido con la finalidad de tomar el poder e implantar un tipo de gobierno diferente se le denomina Subversión.


2. El narcotráfico
Se puede definir como la acción de transportar y negociar ilegalmente con sustancias psicotrópicas y estupefacientes, es decir, drogas. Desdehace algunos años, organizaciones delictivas bien organizadas han invadido y utilizado parte del territorio venezolano, como la Sierra de Perijá, en el Estado Zulia, para ejecutar las actividades de cultivo, procesamiento, transporte y distribución de marihuana y cocaína. La incidencia del tráfico de drogas trae como consecuencia la inseguridad social contribuyendo enormemente a la deformación delos valores personales e institucionales que inducen al país al desequilibrio social, con la aparición de problemas como la desintegración de la familia, el deterioro de la salud y el crecimiento desmesurado de la delincuencia.
3. El contrabando
Se considera contrabando a la acción de introducir o sacar bienes de un país sin pagar los derechos de aduana, o bienes cuya importación o exportaciónestén prohibidos, causando así un fraude al tesoro nacional. En la actualidad, el ejemplo más frecuente de contrabando es el de la mercancía no declarada en las aduanas y que están sujetas a arancel, por parte de viajeros individuales. Los casos más graves de contrabando son los tráficos ilícitos de drogas, narcóticos y armamentos.

4. Delito de secuestro.
Esta acción consiste en retener de formaindebida a una persona exigiendo posteriormente una alta suma de dinero a cambio de su rescate o de alguna otra condición para su puesta en libertad. Esta actividad es muy frecuente en la zona fronteriza y es dirigida especialmente contra ganaderos y personas que poseen grandes riquezas. La pena por el delito de secuestro es en líneas generales mayor mientras más tiempo pase sin que el autor delmismo dé cuenta y razón del paradero del secuestrado. Con la reforma de la Ley Orgánica de La Fuerza Armada Nacional, el Grupo de Planificación Operacional se transforma en uno de los primeros comandos unificados que plantea la Ley en su artículo N° 57, y se decreta su activación el 15 de Octubre de 1986, según Gaceta Oficial N° 33577.
Misión del CUFAN

5. Abigeato.
Es el robo o hurto de ganadosin llegar a utilizar la violencia realizada por parte de grupos delictivos. Este delito constituye un problema muy grande en la región de los llanos y en las fronteras, debido a que es allí donde se encuentra la riqueza pecuaria. A esta acción se le conoce también con el nombre de
Cuatrerismo
.En los últimos años, el cuatrerismo ha generado enormes pérdidas de dinero al país por parte de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Premilitar
  • Premilitar
  • Premilitar
  • premilitar
  • Premilitar
  • Premilitar
  • Premilitar
  • Premilitar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS