PreProyecto Hum

Páginas: 8 (1909 palabras) Publicado: 26 de junio de 2013
Universidad Católica Andrés Bello
Humanidades 3
Sección: 003
Prof. Marielena Mestas P.
















Alumno:
Francisco Gonzalez


Introducción
Con este pre proyecto, se pretende dar a conocer un poco la historia sobre la institución a la cual vamos a ayudar, con que propósito lo haremos, y cuáles son los pasos a seguir para lograrlo.
En Venezuela se viven momentosdifíciles por los cuales no todos estamos pasando, o por lo menos no lo vivimos con la misma intensidad, este proyecto asume su importancia en dos puntos clave, primero sensibilizar al estudiante para que entienda lo que sucede fuera de su zona de confort y en segundo lugar ayudar a los niños en este caso con las dificultades que puedan presentar en Matemática.Presentación de la Institución

Fe y Alegría “Luis María Olaso” :
Para el año de 1991, en la parroquia  La Vega se incorporó  un movimiento educativo, en el cual los sectores claves fueron: “Las Casitas y La Pradera”.
Fe y Alegría apoya a la congregación de Jesuitas en la toma de una estructura inconclusa en el sector de Las Casitas, a la par que en La Pradera, Se comienza a daruna respuesta positiva a la educación que tanto requiere el sector. Todavía el colegio no tiene nombre, el movimiento se comienza a identificar en el sector como “las escuelitas de Fe y Alegría”.
La respuesta educativa de “La Pradera” se inicia en la capilla, allí se pone en funcionamiento los 3 grupos de preescolar como prioridad, por la gran población flotante de niños entre 4 y 6 años sinescuela. El trabajo en el preescolar era fuerte, las maestras junto a algunos representantes debían desmontar el salón los fines de semana para celebrar la misa dominical y cada lunes volver armar las áreas  de aprendizaje.
Como sólo había un espacio para la atención de 2 grupos se estableció el siguiente horario:
-            1er grupo en el turno de la tarde eran los niños más pequeños atendidospor la maestra Yamileth.
-             2do y 3er grupo estaba unido como grupo familiar en el turno de la mañana atendidos por la hermana Misionera de Acción Parroquial maestra Coromoto.
Cada grupo con una matrícula aproximadamente de 30 alumnos entre niños y niñas y la Sra. Julia Moreno como auxiliar rotativa entre los grupos.
El mobiliario y el material necesarios para ofrecer a losniños(as) una educación de calidad, se obtuvo mediante las solicitudes de donaciones a varios grupos de empresas privadas; dichos trámites los realizaron: Las Hermanas Misioneras, Docentes, Auxiliares y el Padre Luís Ugalde rector de la Universidad Católica Andrés Bello (U.C.A.B.)
El Padre  Henry Mendoza y el Hermano Pelayo Martínez realizaban las gestiones ante los organismos competentes para lasolicitud de recurso humano y económico para el funcionamiento de la escuela. En la pradera se comienza a buscar un terreno donde se pueda llevar a cabo la construcción del núcleo escolar.
Es en el año de 1994, cuando la fundación Jesús de Nazareth dona un terreno localizado en la calle El Carmen, dicho terreno era el basurero de la comunidad, el Sr. Francisco Dorta, empresario con mucha sensibilidadhumana hacia las necesidades comunitarias, compro el terreno para que se realizara la obra educativa.
La limpieza y reparación del área donde se construiría el segundo núcleo del colegio estaba coordinado por la hermana – maestra Coromoto Nelo  y la docente Julia Moreno, apoyadas por los representantes y algunos vecinos del sector.
Estas jornadas se llevaron a cabo durante los fines de semanacada 15 días, los participantes debían llevar sus instrumentos de trabajo (pala, machete, escardilla entre otros.)
Estas jornadas tenían una particularidad, las familias participantes debían llevar algún ingrediente para la preparación de un buen sancocho, el cual era compartido al culminar la actividad del día.
Es en este mismo año (1994)  por donaciones de varias instituciones, comienza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Preproyecto
  • Preproyecto Fatla
  • Albahaca preproyecto
  • Preproyecto Nutrición
  • preproyecto bonsai
  • Hume
  • Hume
  • Hume

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS