Pressman

Páginas: 9 (2237 palabras) Publicado: 5 de julio de 2010
CAPITULO 1 PRESSMAN EL PRODUCTO

Dato: Hecho, noción o instrucción que adopta una forma de representación convencional.

LA EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE

El Software es a la vez un producto y el vehículo de entrega de un producto. Como producto puede residir en un teléfono celular o una computadora central donde produce, transforma, adquiere, modifica muestra, transmite información tan complejacomo un bit o una presentación multimedia.
Como vehículo para hacer entrega del producto actúa como la base de control de una PC (Sistema Operativo), la comunicación de información (Redes) y creación y control de otros programas (Entornos y herramientas de programación).

El papel del software ha sufrido un cambio importante en la segunda mitad de siglo veinte junto a los avances tecnológicos.A principios de la era informática El desarrollo de software se realizaba sin ninguna planificación y con gran esfuerzo, el hardware era de propósito general y el software se diseñaba a medida (la misma persona lo escribía, lo ejecutaba y depuraba, no existía casi documentación).

En la segunda era hizo su aparición la multiprogramación y los sistemas multiusuario que produjeron lainteracción hombre-maquina que abrieron un nuevo mundo de aplicaciones y sofisticación del hard y soft.
También en esta era aparecieron los sistemas de tiempo real y la primera generación de sistemas de gestión de bases de datos. El soft se estableció como producto y tuvo una amplia distribución y tuvo que ser depurado al aparecer fallas en el mismo con lo cual nació el mantenimiento y junto con losprogramas personalizados (imposibles de mantener) comenzó una crisis del software.

En la tercera era hicieron aparición los sistemas distribuidos y las redes de área local y global que provocaron gran presión sobre los desarrolladores de software. La aparición del microprocesador produjo muchos productos inteligentes (automóviles, robots, horno a microondas, etc.)siendo él más importante lacomputadora personal que pronto fue de fácil acceso para él publico.

La cuarta era se alejo de las computadoras individuales hacia el impacto colectivo de computadoras y software. Los entornos centralizados pasaron a ser cliente/servidor, hace su aparición Internet que puede ser observada como un soft al que pueden acceder usuarios individuales. Aparecen las tecnologías orientadas a objetos, lossistemas expertos y el software de inteligencia artificial.

Los problemas relacionados con el software han persistido a lo largo de la evolución de los sistemas informáticos y continúan aumentando.

1_ Los avances del soft dejan atrás nuestra habilidad para construir software que pueda explotar el nuevo hardware.

2_ Nuestra habilidad para programar no satisface la demanda de nuevos programas.3_ La sociedad se ha hecho cada vez dependiente de la operación fiable del software.

4_ Luchamos por construir soft fiable y de alta calidad.

5_ La habilidad de soportar y mejorar los programas existentes se ve amenazada por diseños pobres y recursos inadecuados.

Una perspectiva industrial
Al principio el software se utilizaba para gestionar el hardware que era el factor principal enel presupuesto del proyecto. Por tal motivo, se aplicaron controles, métodos y herramientas conocidas como ingeniería del hardware y el software no era mas que un añadido.

En los primeros días, la programación se veía como un arte con pocos métodos formales. Hoy en día paso a ser el elemento principal del costo de un proyecto y los desarrolladores comenzaron a preguntarse:

1_ ¿ Por qué llevatanto tiempo crear programas ?
2_ ¿ Por qué es tan elevado el costo ?
3_ ¿ Porque no se pueden encontrar gran cantidad de errores antes de entregar el soft al cliente ?

Estas y otras tantas cuestiones han llevado a la adopción de la ingeniería del software.

Una fabrica de software que envejece

La industria del soft se encuentra hoy en día en una situación similar a la de la industria...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pressman
  • Metodologia pressma
  • roger pressman
  • Resumen pressman
  • Pressman
  • Pressman
  • Pressman
  • Cap 3 Pressman

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS