Prevención y Protección del medio ambiente

Páginas: 8 (1871 palabras) Publicado: 9 de abril de 2014
NOMBRE DE LA UNIDAD:
PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

OBJETIVO DE LA UNIDAD
1. Reconocer medidas de protección del medio ambiente
2. Adquirir conciencia sobre los problemas de la contaminación y su impacto sobre el medio ambiente
3. Reforzar conductas apropiadas en el desarrollo del trabajo práctico evitando riesgos personales y de otros
4. Conocer la importancia de losequipos de protección personal.
5. conocer Ley 16744 sobre límites permisibles.
6. Conocer la diferencia fundamental entre accidente y enfermedad profesional

OBJETIVO TRANSVERSAL
1. Preservar y fomentar el cuidado del medio ambiente.
2. Desarrolla su responsabilidad, compañerismo y solidaridad, aplicando los conocimientos de seguridad e higiene industrial

Fundamentos de Higiene IndustrialIntroducción
A través de los años, los trabajadores han enfrentado innumerables riesgos derivados de su actividad, tanto de accidentes como de enfermedades profesionales. En este sentido, la dictación de leyes sobre seguridad social junto con el avance tecnológico han permitido controlar el riesgo de que los trabajadores contraigan una enfermedad profesional.

Definición
La higiene industriales la disciplina que se preocupa de mantener los lugares de trabajo libres de agentes contaminantes que puedan dañar la salud del trabajador, es decir, su fin es prevenir las enfermedades profesionales, eliminando o controlando los agentes contaminantes ambientales.

Objetivos

Aspectos importantes:

¿Qué entendemos por salud?

No sólo debemos asociar el concepto de salud a la ausencia deenfermedad. Tenemos que ir más allá, relacionándolo con el bienestar integral de una persona, ya sea físico, mental y social.

Enfermedad Profesional

Enfermedad profesional es aquella causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo de una persona y que le produzca incapacidad o muerte. Ejemplos: silicosis, sordera profesional, etc.

Diferencia entre EnfermedadProfesional y Enfermedad Común

Enfermedad profesional es causada directamente por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realiza una persona.

Enfermedad común es aquella que puede contraer corrientemente una persona entre la población. Ejemplos: resfrío, pulmonía, hepatitis, tifus, etc.

¿En qué condiciones se genera una enfermedad profesional?

Si hay algún agente nocivo para lasalud presente en el ambiente laboral, que no está siendo controlado, no estamos cumpliendo con la finalidad de la higiene industrial y el trabajador está expuesto al riesgo de contraer una enfermedad profesional. De este modo, si sabemos que un agente es nocivo para la salud y no hacemos nada por controlar dicho riesgo, podemos decir que existen altas probabilidades de que un trabajador expuestoa dicho agente contraiga una enfermedad profesional. La posibilidad de adquirir una enfermedad profesional aumenta en estos casos:

Cuando la concentración en la que se encuentra el agente supera el límite permisible.

El ser humano está preparado para resistir los tóxicos hasta un cierto punto y por ello la sola presencia del agente no quiere decir que haya peligro de daño. La concentraciónen la que se encuentra el agente debe exceder lo permitido para que se hable de un riesgo de enfermedad






Cuando el tiempo de exposición excede lo aceptable.

Es de vital importancia el tiempo de exposición a los agentes, pues la aparición de la enfermedad está relacionada con esto. Por lo general, las enfermedades profesionales se contraen luego de períodos extensos de exposiciónal agente.

Cuando la susceptibilidad de la persona en relación con el agente es alta.

No todas las personas tienen la misma susceptibilidad frente a la influencia de un agente contaminante. La respuesta finalmente depende del nivel de vulnerabilidad de cada individuo expuesto.

Límites permisibles

Decreto 594

El organismo humano soporta hasta ciertos límites la acción de agentes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • proteccion del medio ambiente
  • Leyes de proteccion al medio ambiente
  • Ley de proteccion del medio ambiente
  • PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
  • PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
  • Proteccion Juridica Del Medio Ambiente
  • “Proteccion penal del medio ambiente”
  • Proteccion del medio ambiente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS