proceso de ejecucion colectiva

Páginas: 14 (3261 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2014
UNIVERSIDAD DE SAN JOSÉ, SEDE DE SAN RAMÓN,
FACULTAD DE DERECHO:
CURSO: DERECHO DE OBLIGACIONES I
III CUATRIMESTRE DEL 2014.-
I EXAMEN DE DERECHO DE OBLIGACIONES I.-
PROF. LIC. JOSÉ FRANCISCO BARAHONA SEGNINI.-

PUNTOS POSIBLES: 75.- VALOR EN EL PROMEDIO GENERAL: 35%

PUNTOS OBTENIDOS: ___________ PORCENTAJE: ___________________%

NOMBRE DE ESTUDIANTE:_______________________________________________.-


INSTRUCCIONES:
A continuación se le plantea una serie de preguntas compuestas, con un valor de 5 puntos cada una, para ser respondidas por cada estudiante EN FORMA INDIVIDUAL.- Léalas cuidadosamente y respóndalas en sus propias palabras, utilizando lenguaje técnico jurídico, en forma limpia, clara y ordenada.- NO SE ACEPTAN INSERCIONES DE CITAS TEXTUALES NI DE INTERNET.Por conciencia ambiental, enviar las respuestas al correo profebarahona@gmail.com a más tardar el día 10 de Noviembre del 2014 antes de medianoche. NO HAY PRÓRROGAS.


PREGUNTAS:

1. ¿En qué consiste el principio de responsabilidad patrimonial universal? Indique su fundamento jurídico.

Del cumplimiento de las obligaciones responde el deudor con todos sus bienes, presentes y futuros.

Esun medio general de protección del derecho de crédito. La responsabilidad patrimonial universal entra en juego en caso de incumplimiento de la obligación.

El artículo 1911 del código civil manifiesta que el sujeto responsable, que es el deudor, responde con todos sus bienes, presentes y futuros


2. ¿En qué consisten las cláusulas de inembargabilidad a que se refiere el artículo 981 delCódigo Civil? Explique.

El artículo 981 lo que dice es que todos los bienes de una persona van a responder al pago de sus obligaciones, pero las clausulas de inembargabilidad son validas cundo estas fueron interpuestas mediante las condiciones del artículo 292 el cual reza de la siguiente manera:

Los derechos de transformación y enajenación son inherentes a la propiedad y ningún propietariopuede ser obligado a transformar o no transformar, a enajenar o no enajenar, sino en los casos y en la forma en que la ley lo disponga. Es permitido establecer limitaciones a la libre disposición de los bienes, únicamente cuando éstos se transfieren por título gratuito. Pero no serán válidas por un plazo mayor de diez años, salvo tratándose de beneficiarios menores de edad, en que este término puedeampliarse hasta que el beneficiario cumpla veinticinco años de edad. Serán nulas, por contrarias al interés público, y a la libre disposición de los bienes como atributo del dominio, las limitaciones establecidas por mayor tiempo del indicado en el presente artículo y, en consecuencia, el Registro Público hará caso omiso de ellas en cuanto excedan de los términos señalados, considerándose el bienlibre de toda restricción.



3. Explique los casos de inembargabilidad a que se refiere el artículo 984 del Código Civil.


El artículo 984 hace referencia que los bienes imprescindibles para la supervivencia del deudor sean inembargables, esto es no ejecutables ni sometibles a la responsabilidad. Se trata del denominado mínimo inembargable (lecho cotidiano, ropas, mobiliario,instrumentos de trabajo, sueldo en la cuantía del salario mínimo interprofesional, etc.

Pero al final del articulo el legislador Hace una salvedad la cual manifiesta que los bienes indicados en los incisos 3), 4), y 5), pueden ser perseguidos por el respectivo acreedor prendario, siempre que el contrato de prenda se encuentre debidamente inscrito; pero los indicados en el inciso 3) sólo podrán perseguirsepor el precio de su adquisición cuando éste se hubiere efectuado a plazo


4. ¿En qué consisten los medios de garantía de las obligaciones?

Consisten en los medios accesorios de que puede servirse el acreedor para asegurar la efectividad de su derecho de crédito. Las garantías son de carácter accesorio ya que existen por la existencia de la obligación principal la cual es garantizada....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La ejecución del proceso docente educativo
  • Ejecución Del Proceso De Investigación
  • La ejecucion & el control del proceso técnico
  • proceso y ejecucion de desarrollo 8
  • Ejecucion del proceso gerencial
  • PROCESO DE EJECUCION DEL PROYECTO DE EXTENSIÓ
  • Proceso de ejecución de una auditoria externa
  • Proceso administratico ejecucion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS