Producción

Páginas: 5 (1006 palabras) Publicado: 20 de julio de 2012
Facultad de Ingeniería

SRM

Agenda
• • • • • Definición de SRM Objetivos y Beneficios Componentes del Portafolio Interacción con el cliente Resumen

SRM

1

Facultad de Ingeniería

SRM – Supplier Relationship Management
• Es un software que permite construir relaciones de ida y vuelta con los principales proveedores, como una manera de evaluar y gestionar la capacidad delproveedor y resolver problemas conjuntamente. Este es un elemento crítico en el cambio de gestionar aprovisionamientos a gestionar proveedores.
“… El SRM provee el enfoque holístico necesario para maximizar el valor de los proveedores para la empresa.”
Fuente: Gartner.com






“… monitoreando la salud y desempeño del proveedor, trabajando colaborativamente para proveer soluciones innovativasa las necesidades de los clientes, y creando un ambiente de trabajo en equipo.”
Fuente: Procurement Strategy Council/Corporate Executive Board



Agenda
• • • • • Definición de SRM Objetivos y Beneficios Componentes del Portafolio Interacción con el cliente Resumen

SRM

2

Facultad de Ingeniería

Objetivos de corto plazo vs. largo plazo
• • Típicamente, se consume mucho tiempo enreducir costos – enfocados en los ahorros inmediatos o de corto plazo. La falta de atención en establecer relaciones de largo plazo lleva a:
• • • • Ahorros de corto plazo erosionados con el tiempo. Gastos cautivos que son difíciles de mover. Decreciente servicio de los proveedores. Desánimo en las relaciones comprador/proveedor.
Contrato firmado Valor Colaboración con el Proveedor (enfocado enlos objetivos de largo plazo)

Compras

Tiempo

Colaboración mínima (enfocado en objetivos de corto plazo)

Source – Procurement Strategy Council: Supplier Management

Metas
1. Pasar, de gestionar aprovisionamientos a gestionar proveedores. 2. Establecer una relación de socios apropiada con los principales proveedores. 3. Lograr ventaja competitiva brindando al mercado solucionesnuevas, mejores y más centradas en el cliente. 4. Evaluar y gestionar las capacidades de los proveedores para alcanzar los objetivos de la empresa y de los clientes. 5. Monitorear mejor las relaciones con los proveedores.
Asociación Relación Personal

Relación Transaccional

Relación Tentativa

SRM

3

Facultad de Ingeniería

Estrategia
De
Apoyado en inventarios propios Gestión de ítemsindividuales Gestión de procesos individuales

A
Apoyado en inventarios de los proveedores y del canal de distribución Gestionar el abastecimiento a largo plazo y los contratos corporativos Gestionar todos los procesos logísticos

Elegir a los mejores proveedores Construir conexiones electrónicas Establecer relaciones win-win Buscar mejoras que beneficien a ambos Establecer relaciones delargo plazo a través de toda la Industria

Mientras se va Mientras se va mejorando el mejorando el servicio aanuestros servicio nuestros clientes clientes

Beneficios
Para los clientes:
• Menores tiempos de entrega gracias a la gestión de contratos anuales y gestión de principales proveedores. • Menos roturas de stock debido a mejor comunicación y a compartir información. • Más eficiente yprecisa información sobre la disponibilidad del proveedor debido a una mayor visibilidad de los compromisos de los proveedores para las demandas previstas.

Para la empresa:
• Mejor gestión de las relaciones con los proveedores claves • Oportunidades de asociación con pares en organizaciones de aprovisionamiento para resolución de problemas • Integración de los proveedores en los procesos denegocios para mejorar su ejecución •Reforzar la confianza del cliente de que sus requerimientos serán satisfechos.

Para el proveedor:
•Reducción de costos • Mejor comunicación para una mejor gestión de abastecimiento y, menos roturas de stock y sobrestocks • Alta calidad de retroalimentación con un desempeño real enfocado en la relación • Mejor ejecución por medio de una mejor interacción con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Produccion
  • Produccion
  • Produccion
  • Produccion
  • Produccion
  • producción del sonido
  • otras producciones
  • ESTADO DE PRODUCCIÓN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS