PRODUCCION

Páginas: 79 (19691 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2014
I

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la
Producción
“Análisis de la Gestión de Almacenamiento de la
Bodega Principal de Productos Terminados:
Caso de Productos de Consumo de Masivos”
TESIS DE GRADO
Previo la obtención del Título de:
INGENIERA INDUSTRIAL

Presentada por:
Cristina Vanessa Cruz Barrionuevo

GUAYAQUIL –ECUADOR
Año: 2010

II

AGRADECIMIENTO

Gracias a Mi Diosito por darme
cada momento de mi vida y la
oportunidad

de

tener

unos

padres que me aman y me
apoyan a cada instante. Gracias
a cada uno de mis profesores
que

me

han

ayudado

a

formarme, en especial a la Ing.
Sofía López que ha sido mi guía
para culminar este proyecto. No
puedo dejar de agradecer amis
amigos

y a esas personas

importantes que son parte de mí
y que comparten cada momento
de felicidad conmigo.

III

DEDICATORIA

A mis padres y a todas esas
personas que han trascendido en
mí.

IV

TRIBUNAL DE GRADUACIÓN

_ ________________________
Ing. Francisco Andrade S.
DECANO DE LA FIMCP
PRESIDENTE

___________________________
Ing. Sofía López I.
DIRECTORDE TESIS

_________________________
Ing. Manuel Helguero G.
VOCAL PRINCIPAL

V

DECLARACIÓN EXPRESA

“La responsabilidad del contenido de esta Tesis de Grado,
me corresponde exclusivamente: y el patrimonio intelectual
de la misma a la ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL
LITORAL”.

(Reglamento de Graduación de la ESPOL)

Cristina Vanessa Cruz Barrionuevo

VI

RESUMEN
Lasindustrias hoy en día están en gran movimiento por los constantes
cambios en el mercado, éstas deben ser flexibles, sobretodo la Industria
de Consumo Masivo que debe adaptarse rápidamente, pues su
consumidor tiene cada vez gustos más versátiles y variados.

En el Ecuador en el año 2009, recibió medidas restrictivas para muchos
de los productos que comercializan las Industrias deConsumo Masivo,
por lo que se tuvo que replantear las estrategias para evitar caer en
rentabilidad y ser aún más competitivos.

Como se describe anteriormente, el panorama

existente, que

pertenece al Colaborador Industrial, que participó en esta tesis; permitió
generar ideas sustentables para generar beneficios en costos y
eficiencias en la operación logística, pues tenía una granoportunidad
de mejora en la organización de almacenamiento de su Bodega de
Producto Terminado.

En este último objetivo, es el enfoque que se tomó como primer plano
para lograr las metas deseadas y mejorar la gestión de almacenamiento

VII

de la firma, por lo tanto se expuso y se analizó los siguientes
problemas:
Exceso de inventario,
Gran crecimiento de Skus,
Desorganización enel layout de la bodega,
Ubicación poco sistematizada de productos.

Para el desarrollo de esta tesis se planteó el uso de herramientas
cuantitativas para determinar la situación actual, la definición de causa
raíz, así como el establecimiento de planes de mejora. Esta tesis, a más
de presentar un fundamento teórico en el área de gestión de
almacenamiento; hace la aplicación de lastécnicas en un caso de
estudio como una empresa de Consumo Masivo

Luego de desarrollar y analizar los problemas encontrados, se puede
describir los puntos relevantes del planteamiento:
Depuración de Skus,
Clasificación ABC de productos,
Descripción de procesos,
Elaboración de escenarios de layouts para la BPT,
Planes de acción para falencias de almacenamiento.

VIII

Finalmente selogró que el Colaborador Industrial tenga una
configuración óptima del layout, lo que proyecta mejoras en los tiempos
de despacho y recepción, sobretodo en el picking del producto,
garantizando un orden y control del inventario.

IX

ÍNDICE GENERAL
RESUMEN ..................................................................................................... VI
ÍNDICE GENERAL...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Produccion
  • Produccion
  • Produccion
  • Produccion
  • Produccion
  • producción del sonido
  • otras producciones
  • ESTADO DE PRODUCCIÓN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS