Programa 2015

Páginas: 8 (1777 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2015
Contenidos y bibliografía de Teoría Política II, Año 2015
PARTE I: INTRODUCCION
UNIDAD 1: Las formas políticas a través de la historia. El orden social y el poder político. Las formas políticas pre-estatales, caracterización. El Estado Moderno y el orden social capitalista, caracterización. El Estado, significados: como unidad de dominación, como articulador de relaciones sociales, comoconjunto de aparatos diferenciados. La acción estatal. La exterioridad aparente y la naturaleza contradictoria del Estado. Estado y comunidad política. La nación y el pueblo como referencia del estado. La ciudadanía como fundamento del estado. Estado, régimen político y gobierno.
Bibliografía obligatoria
BOUZA – BREY, Luis; El poder y los sistemas políticos, en Caminal Badía, Miguel (coord.) Manual deCiencia Política, Madrid, Tecnos, 1996. Págs. 39-57.
O´DONNELL, Guillermo; Apuntes para una Teoría del Estado en Revista Mexicana de Sociología Vol. 40, No. 4, Estado y Clases Sociales en América Latina (2) (Oct. - Dec., 1978), pp. 1157-1199
THWAITES REY, Mabel; El Estado: Notas sobre su significado, Publicación de la FAUD, Universidad Nacional de La plata, 1999. Págs. 1-12
UNIDAD 2: Lastipologías y organización territorial y funcional del Estado. Implicancias para el régimen político. Formas de gobierno y tipologías de Estado. La distribución territorial del poder del Estado. Argumento normativos del federalismo. Las sociedades multinacionales. Modelos de reparto federal de poderes.
Bibliografía obligatoria
BOBBIO, Norberto; Estado, Gobierno y Sociedad, Fondo de Cultura Económica, 1992.Págs. 144-176.
WATTS, Ronald; Modelos de reparto federal de poderes, en Revista Internacional de Ciencias Sociales N° 167, Marzo de 2001. Págs. 17-27
WEINSTOCK, Daniel; Hacia una teoría normativa del federalismo, en Revista Internacional de Ciencias Sociales N° 167, Marzo de 2001. Págs. 75- 85.

PRACTICO I
MEDELLIN TORRES, Pedro; Inestabilidad, incertidumbre y autonomía restringida: Elementospara una teoría de la estructuración de Políticas Públicas en Países de Baja Autonomía Gubernativa, en Revista del CLAD Reforma y Democracia. No. 8 (May. 1997).
GIBSON, Edward y FALLETI, Tulia; La unidad a palos. Conflicto regional y los orígenes del federalismo argentino, en revista POSTdata N° 12, agosto de 2007. Págs. 171-204
PARTE II: LAS TEORÍAS DEL ESTADO EN PERSPECTIVA
UNIDAD 3: El estudio delEstado en las teorías jurídicas y sociológicas. Las teorías del Estado en perspectiva histórica. Enfoques teóricos sobre el Estado capitalista. Paradigmas y Teorías. Desafíos actuales de la Teoría del Estado.
Bibliografía obligatoria
BOBBIO, Norberto; Estado, Gobierno y Sociedad, Fondo de Cultura Económica, 1992. Págs. 68-86.
JESSOP, Bob; “Teorías recientes sobre el Estado capitalista”, enCríticas de la Economía Política Nº 16/17, México, El Caballito, 1980. Págs. 99-134.
JESSOP, Bob; “Desarrollos recientes en la Teoría del Estado” en Crisis del Estado de Bienestar. Hacia una nueva teoría del Estado y sus consecuencias sociales, Siglo del Hombre Editores, UN Colombia, 1999.
PRACTICO II:
SKOCPOL, Theda; El Estado regresa al primer plano: Estrategias de análisis en la investigaciónactual. En Política: teoría y método. Torres Ruas (comp.), Educa-FLACSO. Costa Rica, 1985. Págs.113-157.
BORON, ATILIO.: “Estadolatría y teorías estadocéntricas”, en El Cielo por Asalto, Nº 1, Buenos Aires, 1990-91.
UNIDAD 4:. La crítica del Estado en Marx. La genealogía del Estado. Las teorías marxistas del Estado. Caracterización de su evolución.
Bibliografía obligatoria
TAYLOR, George; El marxismo,capítulo 13 de Teorías y métodos de la Ciencia Política, MARCH, David y STOKER, Gerry. Alianza editorial, 1997. Págs. 255-272.
CASTILLO, JOSE ERNESTO: “La genealogía del Estado en Marx”, en M. Thwaites Rey (comp.): Estado y marxismo. Un siglo y medio de debates, Buenos Aires, Prometeo, 2008.
PRACTICO III
MARX, C. y ENGELS, F.: Textos sobre el Estado, Selección de textos de Horacio Paglione,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PROGRAMA DE ING ECONOMICA 2015
  • Programa Practicas RRHH 2015
  • Programa SOL100 2015 1
  • PROGRAMA CULTURAL UPN 2015
  • PROGRAMA 5 DE MARZO 2015
  • Programa De Las Fiestas 2015
  • PROGRAMA FOTOGRAFÍA DG 2015
  • PROGRAMA 2014 2015

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS