La importancia de la audicion

Páginas: 13 (3192 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2015
La importancia de la audición
La audición (escuchar) le permite a usted involucrarse con el mundo a su alrededor. De niño, usted aprendió a hablar escuchando e imitando las voces de los demás. Los que son sordos tienen dificultad para aprender a hablar con claridad. Usted ha aprendido la mayoría de lo que sabe escuchando a sus padres, profesores, la televisión y la radio. La música, los sonidosde la naturaleza y las voces de los seres queridos le pueden brindar placer; las sirenas y alarmas le pueden alertar del peligro, incluso cuando está dormido.
La estructura del oído
El oído humano está dividido en tres partes: externa, media e interna. El oído interno está localizado dentro del cráneo. Es la parte más compleja del oído. El tejido blando del oído interno está hecho de muchos tiposde células y nervios, todos dispuestos formando un patrón sobre una hoja delgada de tejido. Unos tubos largos llenos de líquido rodean el tejido blando del oído interno. La pérdida de la audición ocurre cuando ocurre lesión en el oído interno.
¿Cuáles son los efectos del ruido?
El envejecimiento, algunos medicamentos, lesiones en la cabeza y demasiado ruido pueden causar daño permanente a laaudición. Este panfleto informa sobre el tipo más común de pérdida permanente de la audición: el tipo de pérdida que resulta por causa de demasiado ruido.
La exposición frecuente a ruido alto o moderadamente alto durante un período de tiempo prolongado, puede dañar el tejido blando del oído interno. Las células y los nervios del oído interno se destruyen con la exposición continua o repetitiva a ruidosaltos. Si un número suficiente de células y nervios se destruyen hay daño permanente de la audición.
Ya sea que el ruido le hace daño o no, depende del volumen, del tono y de la cantidad de tiempo que usted está expuesto al ruido. El volumen del sonido medido en decibeles (dB) y la duración de la exposición se relacionan. Mientras más alto sea el sonido, menor será el tiempo de exposición antesde que ocurra daño. Por ejemplo, ocho (8) horas de exposición a un ruido de 85-dB diarios, con el tiempo, puede comenzar a dañar los oídos de una persona. Usar herramienta pesada que produce ruido a un volumen aproximado de 100 dB, escuchar con audífonos a alto volumen (aproximadamente a 110 dB), asistir a un concierto de música Rock (aproximadamente a 120 dB) o escuchar un disparo (entre 140 y 170dB) puede dañarle la audición a algunas personas con que esto occura solamente unas cuantas veces.
¿Cuáles son los síntomas de la pérdida de la audición inducida por el ruido?
Una razón por la cual la gente no nota el daño que el ruido produce es porque la exposición excesiva al ruido causa pocos síntomas. La pérdida de la audición rara vez es dolorosa. Los síntomas usualmente son sensacionesvagas de presión o de pesadez en los oídos, habla que parece que proviniera de una boca tapada o que se escucha lejos y un zumbido en los oídos que usted nota cuando está en lugares donde no se escucha ruido. Estos síntomas pueden desaparecer en minutos, horas o días o después de que la exposición al ruido termina.
La gente asume que si los síntomas desaparecen los oídos van a volver a escucharnormalmente. Esto realmente no es cierto. Incluso si no existen más síntomas, algunas de las células en el oído interno pudieron haber sido destruidas por el ruido. Su audición vuelve a ser normal si le quedan suficientes células sanas en su oído interno. Pero usted desarrollará una pérdida de la audición permanente si la exposición al ruido se repite y se destruyen más células.
La primer seña depérdida de la audición inducida por el ruido es no oír los ruidos de timbre alto, como el canto de los pájaros, o no comprender el habla cuando se está en una multitud o en un lugar en donde se escucha mucho ruido de fondo. Si el daño continúa, la audición disminuye aún más y los sonidos de tono bajo se vuelven difíciles de entender.
¿Cómo puede decidir cuáles ruidos son demasiado altos?
Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El sonido y la audición
  • la audicion
  • Audicion
  • Audicion
  • Audicion
  • LA AUDICIÓN
  • La audicion
  • La audición

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS