PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA

Páginas: 10 (2485 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2014
BASES TEÓRICAS DE LA PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜÍSTICA

Definición
La Programación Neurolingüística(PNL) es un sistema que sirve para preparar (programar), sistemáticamente nuestra mente (neuro), y lograr que comuniquemos de manera eficaz lo que pensamos (lingüística), logrando así una comunicación eficaz a través de una estrategia para el desarrollo humano.
La PNL, es una herramienta decomunicación poderosa que promueve cambios excepcionales en las personas y de cómo éstas, construyen modelos de la realidad y su respectiva actuación según la interpretación de la misma. Nos enfocamos en ofrecer, las herramientas de la PNL al más alto nivel formativo, para los profesionales que deseen ampliar y potenciar sus habilidades intra e interpersonales de una forma eficaz y promover de estamanera, en su vida personal cambios que generen estados de excelencia y a su vez impacto en su organización en este sentido, es decir, manteniendo siempre la premisa de transformar positivamente sus vidas en todas sus dimensiones: personal, económica, espiritual, relaciones y laboral, en fin, en aquellas sobre las cuales la persona se enfoque y le de predominancia para desarrollarla a través de laprogramación neurolingüística.
Antecedentes
Tuvo su origen en las investigaciones de Richard Bandler y John Grinder, auténticos padres de la PNL, que trataban de averiguar por qué determinados tratamientos de tres terapeutas en Estados Unidos (Salir, Erickson y Perls) conseguían mayor éxito que el resto de sus colegas.
La PNL es el estudio de lo que percibimos a través de nuestros sentidos(vista, oído, olfato, gusto y tacto), cómo organizamos el mundo tal como lo percibimos y cómo revisamos y filtramos el mundo exterior mediante nuestros sentidos. Además, la PNL investiga los procesos que hacen que transmitamos nuestra representación del mundo a través del lenguaje. Es por tanto una aplicación práctica que nos permite, mediante técnicas y herramientas precisas, reconocer y desarrollarhabilidades para el crecimiento personal y la mejora de las relaciones interpersonales. Pero sobre todo, nos permite conocer de manera objetiva la percepción de los demás y la de nosotros mismos. Es como si tuvieramos incorporado una "Máquina de la verdad" que podemos manejar de manera infalible en un 99% de los casos.
Fundamentos teóricos de la PNL
La Programación Neuro-Lingüística parte delos fundamentos de la teoría Constructivista, la cual define la realidad como una invención y no como un descubrimiento. Es un constructo psíquico de Grinder y Bandler basados en el hecho de que el ser humano no opera directamente sobre el mundo real en que vive, sino que lo hace a través de mapas, representaciones, modelos a partir de los cuales genera y guía su conducta. Estas representaciones queademás determinan el cómo se percibirá el mundo y qué elecciones se percibirán como disponibles en él, difieren necesariamente a la realidad a la cual representan. Esto es debido a que el ser humano al transmitir su representación del mundo tiene ciertas limitaciones, las cuales se derivan de las condiciones neurológicas del individuo, de la situación social en que vive y de sus característicaspersonales (Cudicio, 1992).
Estas limitaciones a su vez determinan que el lenguaje como toda experiencia humana, esté también sometido a ciertos procesos que empobrecen su modelo.
Para el abordaje de dichos procesos la PNL se apoya en el modelo más explícito y completo del lenguaje natural humano, la gramática transformacional representada por Noam Chomsky y en especial en los conceptos: (a)estructura superficial que consiste en lo que el hablante dice realmente. (b) la estructura profunda, es lo que el hablante piensa y quiere manifestar.
En cuanto a la gramática transformacional se basa en la creación de nuevos mensajes. Considera que las personas son capaces de interpretar y producir mensajes nuevos, de manera que puede afirmarse que no se produce por repetición ni por recuerdo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Programación Neurolinguistica
  • Programación neurolinguistica
  • Programación Neurolinguistica
  • Programacion Neurolinguistica
  • Programacion Neurolinguistica
  • Programacion Neurolinguistica
  • Programacion Neurolinguistica
  • programacion neurolinguistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS