Propiedad Industrial

Páginas: 21 (5150 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2015
Instituto Tecnológico De Ciudad Juárez

Contador Público

Unidad V: Propiedad Industrial

Lic. Rosario Valadez

Lucero García Rodríguez

Hora: 9:00-10:00 A.M



25 de Mayo del 2015, Ciudad Juárez, Chih.


Introducción
En este trabajo se presentara los diferentes conceptos que integran una propiedad industrial. En este documento abordaremos distintos temas de suma importancia y así saber qué eslo que integra como antes se menciono una Propiedad Industrial.
Empezando por las disposiciones generales en este tema nos habla de las tarifas cada cuando se tiene que volver a pagar, presentar, etc. Para así tener vigencia ya sea de la patente o la marca según sea el caso. Otro de los temas que abordaremos será las invenciones de patentes y marcas, en los cuales se incluye el concepto y losdiferentes procedimientos de registro. Esto se lleva a cabo en el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), en donde se autoriza que se puede portar el nombre para la patente o para la marca.
Otro tema de importancia son los secretos industriales, aquí se habla que hay que ser cuidadosos a la hora de confiarle a alguien la información de la empresa, ya que puede ser robados el nombre quedesean registrar, el diseño, los colores, el dibujo, etc. El último tema es denominaciones de origen, en este nos habla de que hay que registrar cierta zona de donde fue extraído el producto, para que así sea reconocido tanto regional, como nacional e internacional.
Todos estos temas se verán a continuación más detallados para comprender mejor cada uno de ellos y estar consientes de la importancia quetienen a la hora de querer lanzar un producto o negocio.




Generalidades
Propiedad Industrial. Sistema para proteger las creaciones como un producto técnicamente nuevo o una mejora a un aparato de las actividades productivas y de comercialización de bienes y servicios.
Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de junio de 1991. La última reforma fue el 28 de junio del 2010Propiedad Intelectual. Se refiere a toda creación de la mente humana.1 Los derechos de propiedad intelectual protegen los intereses de los creadores al ofrecerles prerrogativas en relación con sus creaciones.
La propiedad intelectual tiene que ver con las creaciones de la mente: los inventos, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes, los dibujos y modelos utilizados enel comercio.
Derecho de Autor. El derecho de autor comprende los derechos patrimoniales y morales, que protegen el aprovechamiento, la paternidad y la integridad de la obra. El derecho de autor es el conjunto de normas legales que protegen al autor y a su obra intelectual.
IMPI. Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, organismo descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio.Tiene atribuciones de consulta y apoyo técnico, parte de la Secretaria de Economía.
OMPI. La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, la OMPI está dedicada a fomentar el uso y la protección de las obras del intelecto humano.




5.1 Disposiciones Generales
Primera. Esta tarifa permanecerá en vigor hasta en tanto la junta de gobierno del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrialapruebe modificaciones a la misma, previa autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Se exceptúan de lo anterior, las tarifas contempladas por las fracciones I, II, III y IV del artículo 35, las cuales son aprobadas por la Asamblea de la Unión Internacional de Cooperación en materia de Patentes, establecida en virtud del Tratado de Cooperación en materia de Patentes. Dichas tarifasserán publicadas por el director general del instituto mexicano de la propiedad industrial en el Diario Oficial de la Federación, una vez que reciba la comunicación oficial de su modificación por parte de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
Las cuotas se pagarán en el monto y por los conceptos que en cada capítulo se establecen.
Para los efectos de esta tarifa se entenderá por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Propiedad industrial
  • propiedad industrial
  • Propiedad Industrial
  • Propiedad Industrial
  • Propiedad industrial
  • Propiedad industrial
  • Propiedad Industrial
  • Propiedad industrial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS