Proyecto áulico

Páginas: 6 (1354 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2010
[pic]
[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

Nombre del Proyecto: “Escribir: Un diario desafío”

Destinatarios: Alumnos de 4º y 5º año

Escuela: Nº 4084 “Juana Manuela Gorriti”

[pic]

[pic]

Es sabido que el aprendizaje se logra a través de muchos caminos, de acuerdo a las posibilidades de cada grupo de alumnos, posibilidades que los docentes debemos descubrir.
Esfundamental entonces, despertar el interés y deseo de escribir y hablar correctamente ya que, de otra manera, nos será imposible avanzar sobre esta gran problemática que afecta a un altísimo porcentaje de estudiantes.
¿Cómo lo lograremos? Poniendo en marcha estrategias diferentes, que estimulen la creación intelectual, la cooperación social y el desarrollo afectivo.
De esa manerapromoveremos el diálogo y la reflexión sobre la forma de escribir, fomentando un aprendizaje permanente y autónomo.
Sabemos que escribir constituye un complejo proceso comunicativo y cognoscitivo que exige la apropiación del código gráfico, del sistema lingüístico y atender a la normativa ortográfica y gramatical.
Debemos entonces, posibilitar al alumno la frecuentación y producción de diversostipos de textos, coherentes, cohesionados y adecuados a una situación comunicativa determinada.
Estamos seguros que renovando los caminos para enseñar la lecto-escritura lograremos los resultados esperados.

[pic]
[pic]

← Aplicación de estrategias de lectura y escritura en forma alternada a los largo del período lectivo para mejorar las competencias de los alumnos para comprender yproducir distintas clases de textos lo mas correcto posible con autonomía.
← Estrategias de lecto-escritura del Primer Ciclo para nivelar a los niños que contemplen problemáticas difíciles o sean de sobreedad. Asimismo para profundizar conocimientos del grupo clase para enseñar a otros.

* Planificación-Textualización-Revisión: “Dictado al maestro” como fuente apreciable para revalorizarlas convenciones de la escritura y lectura. ¿Qué se escribe y cómo? Ponerlo en palabras de la lengua escrita.
* “Escribir en voz alta”, dictado con un nuevo enfoque
* Lectura exploratoria: intensiva, extensiva. “leer cuentos e intercambiar opiniones entre lectores” ¿Qué dicen y cómo dicen los libros? Escuchar, leer o narrar. Compartir el comentario.
* Lecturaexploratoria exhaustiva. “Leer y localizar una información específica”. Escuchar, leer lo que no ha sido escrito para niños. Lectura de textos de divulgación científica para:

1. Superar dificultados en la lectura de los textos
2. Lograr “historia lectora” en el uso de estos textos para su posible escritura.
3. Favorecer la localización de la información.4. Promover la “toma de notas” que forma parte de la lectura y del aprendizaje.
5. Aprender contenidos del mundo natural y social.

[pic]
Leer para aprender lleva en sí la complementariedad de los procesos de lectura y escritura

Estrategias
Para:
☺ Ampliar vocabulario
☺ Entrenarlos con la opción léxica más adecuada
☺Reorganizar las ideas
☺ Relacionarlas mejor

La manipulación de los textos favorece:

☺ La Reflexión: acerca del funcionamiento del sistema como del uso de la Lengua
☺ Percibir las diferentes variedades de recursos que ofrece la Lengua para decir lo mismo de diferentes maneras.
☺ El desarrollo de la competencia lingüística como capacidad de utilizaractivamente un vocabulario amplio con recursos sintácticos alternativos. Aprender a marcar las diferencias semánticas y estilísticas entre expresiones emparentadas y a reconocer las posibles, la no posibles, las más o menos adecuadas.

(de reformulación del texto)

(reducción) (ampliación) (reemplazo) (Cambio de orden)

Un niño es capaz de….
Practicar, analizar, gestionar y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto aulico
  • Proyecto Aulico
  • Proyecto aulico
  • Proyecto aulico
  • proyecto aulico
  • Proyecto aulico ni
  • proyecto aúlico
  • Proyecto aulico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS