proyecto dulcearthe

Páginas: 9 (2097 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2013








PLANTEL COBAEH CHAPANTONGO






PROYECTO DULCE ARTE


INTEGRANTES:
BENITEZ BECERRA JOVANNI.
CASTILLO PINEDA LILIA JANETH.
CHAVÉZ MARTIN HERLINDA.
GONZÁLEZ CRUZ NATALY.
PATRICIO REYES SANTIAGO.




ASESOR: LIC. VICTOR ORTIZ MARTIN















CHAPANTONGO HGO, 2012

ÍNDICE
Introducción
Descripción y planteamiento del problema
Preguntasde investigación
Justificación
Análisis FODA
Objetivo
Hipótesis
Fundamentación teórica
Metodología
Población y muestra
Cronograma
Recursos
Conclusiones
Propuestas
Resultados obtenidos
Bibliografía
Anexos


INTRODUCCIÓN

El municipio de chapantongo es reconocido por sus artesanías que se fabrican principalmente: jarros, ollas, cazuelas, cántaros, ladrillos, tabique, teja,adoquín y una gran cantidad de trabajos de lapidería, tejados de malla y apilotes.Tradición que se ha venido perdiendo de generación en generación por lo que este proyecto propone que nosotros como jóvenes retomemos el legado cultural y artesanal de nuestros abuelos, padres y le demos un nuevo enfoque, a través del proyecto Dulce-Arthe incluyendo la elaboración de miel de maguey envasada en tarros debarro con un diseño único, autentico e innovador; realizados de manera artesanal y tradicional.
Para el rescate de las artesanías diseñaremos nuevos productos libre de plomo para los consumidores de esta localidad.
DESCRIPCION Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El municipio de chapantongo se encuentra en la zona centro del valle del mezquital y es conocido históricamente por su diversidad artesanalde origen otomí.
Pero en la actualidad la sociedad ha adoptado una costumbre vanguardista y por lo tanto no se utilizan los productos artesanales de barro.
Por ello, nosotros como jóvenes queremos difundir dentro de la sociedad estudiantil, el procedimiento necesario para la creación, elaboración y difusión de las artesanías “DULCE-ARTHE” con un diseño único e innovador acompañado de la miel demaguey.











JUSTIFICACION

El proyecto Dulce-Arthe pretende lograr con el desarrollo de este mismo rescatar la tradición de la artesanía en barro del municipio, el cual cuenta con recursos naturales como la arcilla y maguey en las comunidades de Zimapantongo, Tlaunilolpan y Amealco.
De acuerdo con el fondo nacional para el fomento de las artesanías (FONART) afirma que enlas comunidades de este municipio se trabajan las artesanías de manera rustica y dañina para la salud del productor y el consumidor. Por lo cual siguiendo las recomendaciones de esta institución, trabajaremos de forma correcta la elaboración de las piezas aplicando el vidriado libre de plomo, para darle un acabado atractivo y sin contaminantes.
Otro aspecto importante a considerar son losbeneficios del maguey que usualmente se asocia al aguamiel que al fermentarse se convierte en pulque, bebida de bajo grado de alcohol etílico, nosotros daremos a conocer un nuevo producto derivado de este que es la miel de maguey, el cual tiene muchas ventajas para la salud.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
1.- ¿Qué impacto tendría en los jóvenes, la creación de artesanías innovadoras?
2. ¿Podrá elproyecto DULCE-ARTHE concientizar e integrar a los jóvenes para la creación e innovación de artesanías?
3. ¿Qué impacto tendrá el consumo de productos DULCE-ARTE?










ANÁLISIS FODA

FORTALEZAS
Conocimiento del proceso de elaboración de artesanías y miel de maguey.
Creatividad para el diseño y la innovación de artesanías
Introducción de un producto nuevo que es la miel demaguey.
Apoyo y capacitación de talleres artesanales del municipio de Chapantongo.
Producto atractivo para los consumidores.



OPORTUNIDADES

Apoyo de la Institución Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías. (FONART)
Desarrollo de competencias disciplinares y saberes.
Impactar al mercado de las artesanías con el nuevo concepto de venta de miel de maguey envasada en barro....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Un proyecto Un proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Que es un proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS