psicólogo clinico

Páginas: 11 (2573 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2013

Rev. salud pública. 9J(a4)r:a6m09il-l6o17–, 2D0e0s7centralizacion Salud-Mexico 609 Ensayo/Essay
La Metasíntesis: una Metodología de Investigación
Meta-synthesis: a research methodology
Gloria M. Carrillo-González, Olga J. Gómez-Ramírez y Elizabeth Vargas-Rosero
Departamento de Cuidado y Práctica de Enfermería, Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de Colombia.gmcarrillog@unal.edu.co, ojgomezr@unal.edu.co, evargasr@unal.edu.co
Recibido 29 Enero 2007/Enviado para Modificación 30 Septiembre 2007/Aceptado 15 Octubre 2007
RESUMEN
Este artículo es el resultado de la revisión temática de fuentes primarias acerca de la metasíntesis, considerada como una metodología investigativa novedosa para las ciencias de la salud, que permite valorar la evidencia científica de lainvestigación cualitativa y fortalecer el cuerpo de conocimientos de una disciplina al construir, describir y/o explicar fenómenos. Se presentan las definiciones de metasíntesis propuestas por varios autores que coinciden en afirmar que el propósito de ésta es aumentar la interpretación de los resultados de estudios cualitativos generando impacto en la asistencia, la investigación y dando respuesta a losproblemas de la práctica. Finalmente, se plantean algunos criterios a tener en cuenta al aplicar la metodología.
Palabras Clave: Enfermería, investigación cualitativa, literatura de revisión (fuente: DeCS, BIREME).
ABSTRACT
This article resulted from a bibliographical review concerning meta-synthesis, considered to be a novel methodology in health science research. Meta-synthesis' importance liesin evaluating high complex scientific evidence from qualitative research and strengthening a discipline's body of knowledge when constructing, describing or explaining related theories. Several authors' definitions of meta- synthesis are presented. They coincide in stating that its purpose is to enhance interpreting an outcome by integrating the findings from qualitative research and thus have animpact on support, research and proposals in resolving problems regarding nursing practice. Some criteria to be born in mind when applying this methodology are also mentioned.
Key Words: Nursing, qualitative research, review literature (source: MeSH, NLM).
609
REVISTA DE SALUD PÚBLICA · Volumen 9 (4), Diciembre 2007
Para esta revisión temática se realizo una búsqueda en las bases de datosEbsco, Lilacs, Ovid, Proquest, Hinari, Medline, Mediclatina y Pubmed. Se incluyeron como palabras de búsqueda en todas las combi-
naciones posibles los términos: meta-synthesis, qualitative meta-synthesis, qualitative meta-analysis, qualitative research evidence y su equivalente en español. Se incluyeron artículos publicados desde 1984 hasta 2006. Este proceso se complemento con una revisión directade cada una de las referencias que citaban las publicaciones encontradas y con la identificación de recursos adicionales como capítulos de libros en búsqueda de información relevante. Todos los artículos incluidos fueron revisados por los autores.
La metasíntesis constituye una metodología novedosa de gran utilidad que brinda a través de sus métodos y tipos; elementos para construir, describir oexplicar teorías en relación a los fenómenos de interés para las disciplinas. Es un tipo de evidencia científica de gran complejidad que implica rigor en la
selección del conocimiento tal como lo indica Gálvez (1): "...el nivel más alto de complejidad de la investigación secundaria cualitativa es la metasíntesis y se define como la integración y síntesis de hallazgos, realizada a partir de variosmetaestudios cualitativos".
¿Qué es metasíntesis?
En esta revisión se indentificaron varias conceptualizaciones de metasíntesis que están relacionadas con una multiplicidad de términos usados para describir los hallazgos cualitativos. Schreiber (2,3) indica que el término meta-análisis cualitativo o metasíntesis fue utilizado por primera vez en 1985 por Stern y Harris para referirse a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicologa Clinica
  • Psicólogo Clínico
  • Psicologa Clinica
  • Psicólogo Clínico
  • psicologa clinica
  • psicologa clinica
  • Psicologo Clinico
  • Psicologo Clinico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS