psicologa

Páginas: 3 (546 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2013
El mercantilismo fue la escuela economica que florecio en europa entre 1550 y 1750 y que fue de un pragmatismo
que contrastaba con la religiosidad e interés por cuestiones éticas y de justicia perotambién con un énfasis en el rol del
estado o la búsqueda de una alianza entre los hombres de negocios y un estado regulador y
proteccionista

La obra más importante sobre la escuelamercantilista es la de Eli Heckscher (1994,Estocolmo en 1931, bajo el título de Merkatilismen),se distingue tres aspectos del mercantilismo
como sistema político o de poder, como sistema comercial o deprotección, y como
sistema monetario
El mercantilismo en perspectiva histórica
Debemos tener en cuenta que durante el siglo XVI se da en Europa dos fenómenos vinculados entre si como es el surgimiento delas potencias Coloniales y un tremendo
crecimiento del comercio. Estos hechos se explican por la expansión del mundo (descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492,) pero también por eldescubrimiento de una ruta marítima

La expansión hacia occidente del mundo conocido se consolidó inicialmente con la
conquista de América por España y Portugal durante el siglo XVI, y más tarde porInglaterra y
Francia, al norte de México durante el siglo XVII. Los estados europeos buscaron consolidar su
expansión hacia el oriente con la creación de la East India Company por los ingleses el año1600,
y de compañías similares por los holandeses y los franceses. Estas entidades estaban encargadas
no sólo de monopolizar el comercio y la navegación de esos países con sus colonias, sino queestaban también controlaban el tráfico de esclavos y estaban dotadas de una serie de
prerrogativas de tipo político y administrativo, de tipo similar a las que tenía la Casa de
Contratación, creadapor los españoles en Sevilla en 1503.

Es el siglo XVII el que marca el auge el auge de las políticas mercantilistas en Europa, como
resultado del tremendo crecimiento del comercio colonial, de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicologo
  • Psicologo
  • Psicologa
  • Psicologa
  • Psicologo
  • Psicologa
  • Psicologo
  • Psicologa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS