Psicologia ambiental

Páginas: 2 (473 palabras) Publicado: 6 de abril de 2010
La psicología ambiental es el estudio del comportamiento humano en relación con el medio ambiente ordenado y definido por el hombre. Es un relativamente nuevo campo de la psicología, pero desde 1960hay estudios y el trabajo en este ámbito de la psicología. La mayoría de estas obras se originó en el reconocimiento de los problemas ambientales como la contaminación, que comenzó a tomarprotagonismo en las oficinas jurídicas.

Contenido
1 Historia
2 La problemática
3 Referencias
4 Enlaces externos


Historia [editar]El psicólogo Kurt Lewin (1890-1947) fue uno de los primeros endar importancia a la relación entre los seres humanos y el medio ambiente. Su objetivo era determinar la influencia que el medio ambiente tiene sobre las personas, las relaciones que establecen conél, la forma en que las personas actúan, reaccionan y se organizan como el medio ambiente.

De acuerdo con la psicología ambiental, el medio ambiente se puede definir como: todos los contextos en queel sujeto (por ejemplo, casas de vivienda, oficinas, escuelas, calles, etc.)se pueda desarrollar. Actuación y más sobre el comportamiento del grupo que en el comportamiento individual.

Esta rama dela psicología principalmente presenta cinco principios que han de tenerse en cuenta a la hora de cualquier intervención o la investigación sobre la base de esta industria:

Tener en cuenta que elhombre es capaz de modificar el ambiente
Es necesario estar presente en todos los contextos del día a día
Considerar a la persona y el medio ambiente como una entidad única, de habitación,
Elindividuo actúa en el medio ambiente y el medio ambiente afecta a la persona
Una investigación o intervención de este tipo debe siempre llevarse a cabo con la ayuda de otras ciencias.
Laproblemática [editar]Como variable independiente, el ambiente es tratado en un triple nivel de consideración: ambiente natural; ambiente construido o fabricado; y ambiente social y conductual.

El ambiente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicologia ambiental
  • Psicologia ambiental
  • Psicologia ambiental
  • psicologia ambiental
  • Psicologia ambiental
  • psicologia ambiental
  • psicologia ambiental
  • psicología ambiental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS