psicologia diferencial

Páginas: 11 (2578 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015


Biografía

Erik Erikson (1902-1994)

Nació en Frankfurt (Alemania) su madre era danesa y pertenecía a una acaudalada familia judía. Cuando se caso el marido desapareció horas después del matrimonio y ella se embarazó de otro hombre, cuyo nombre jamás revelo. Su familia la envió a Alemania para que diera a luz y evitara así el escandalo social que provocaría unhijo nacido fuera del matrimonio.

Después del nacimiento, se quedo en Alemania y se caso con el pediatra Theodore Homburger. Por algún tiempo, Erik no supo que el Dr. Homburge no era su padre biológico, por lo cual afirmaba que creció sin estar seguro de su nombre ni de su identidad psicológica. Conservo el apellido Homburger hasta los 37 años, cuando se hizo ciudadano de estados unidos yadopto el nombre de Erik Homburge Erikson.
Erik tuvo otra crisis de identidad, cuando entro a la escuela. No obstante su ascendencia danesa, el se consideraba alemán, pero sus compañeros alemanes lo rechazaban porque su madre y su padrastro eran judíos. Sus compañeros judíos lo rechazaban a su vez porque era alto y rubio, además de que tenía rasgos fáciles nórdicos. Siempre obtuvo calificacionesmediocres en la escuela, pero tenia cierto talento artístico. Así después de terminar la preparatoria quiso utilizar ese don para establecer su identidad. Se alejo de la sociedad convencional y recorrió Alemania e Italia. Estuvo en dos escuelas de arte, pero renuncio a la formación artística, para poder viajar en busca de una identidad.
Cuando tenía 25 años recibió una oferta para dar clase en unapequeña escuela de Viena que había sido creada para los hijos de los pacientes y amigos de Sigmund Freud. Mas adelante Erikson confesaría que en parte se había sentido atraído por Freud en razón de que buscaba n padre. A hi fue cuando comenzó su carrera profesional y cuando sintió que finalmente había encontrado una identidad. En el 1929 conoció a Joan Serson, se enamoraron, pero cuando seembarazo se negó a casarse con ella. La intervención de los amigos fue lo único que lo convención de que no se casaba con Joan, estaría repitiendo el patrón de conducta del hombre que lo había engendrado y abandonado. Joan hizo a un lado sus intereses profesionales y toda su vida fue la compañera intelectual y la editora de su marido. Le brindo una estable base social y emocional a su vida y lo ayudo aformular la teoría de la personalidad. Si embargo, al final de toda una vida de logros, honores y homenajes Erikson se sentía decepcionado de lo que había logrado. Este hombre tan famoso seguía sintiendo vergüenza por el hecho de ser hijo ilegitimo.

Planteamiento de la teoría de Erik Erikson

La teoría psicosocial de Erik Erikson plantea que el desarrollo de la personalidad depende defactores genéticos y de las fuerzas sociales y ambientales a las que estemos expuestos. Expresa que en el desarrollo humano inciden una serie de conflictos personales, los cuales vienen desde el nacimiento. Cada confrontación con nuestro entorno es una crisis, según Erikson una crisis es un momento decisivo en cada una de las etapas del desarrollo. Cada crisis requiere algún cambio de conducta y depersonalidad. Podemos responder a esta crisis de forma inadaptada (negativa) o con adaptación (positiva). Si el conflicto no se resuelve, no podemos pasar o resolver la siguiente etapa.
Erikson dividió el desarrollo de la personalidad en ocho etapas psicosociales. Las cuatro primera se parecen a la de Sigmund Freud, oral, anal, fálica y latencia. La diferencia entre Erikson y Freud, es que Erikpone más interés en la relación psico- mente y social- ambiente, mientras que Sigmund Freud pone más interés en los factores biológicos. Erikson planteo que cada una de las etapas tiene la posibilidad de desarrollar, fortalezas básicas, si se resuelve el conflicto de dicha etapa de manera satisfactoria.
Etapas del desarrollo de la personalidad

1. Etapa oral-sensorial (nacimiento-1)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicologia diferencial
  • Psicologia Diferencial
  • PSICOLOGIA DIFERENCIAL
  • Psicologia Diferencial
  • PSICOLOGIA DIFERENCIAL
  • Psicologia Diferencial
  • Psicologia Diferencial
  • Psicologia Diferencial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS