Psicologia

Páginas: 50 (12496 palabras) Publicado: 20 de abril de 2010
TEORÍAS PSICOSOCIOLÓGICAS

UNA MIRADA INTROSPECTIVA

1.- LOS ORÍGENES DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL

El origen de la psicología social americana se asocia normalmente con la publicación de dos manuales introductorios de 1908: social psychology: An Outline and a Source Book de Edward Ross y la Introducción a la Social Psichology de William McDougal.
El libro de Ross refleja la perspectivasociológica y destaca la influencia de la imitación y de la invención. La psicología social es la rama del conocimiento que trata de la interacción psíquica entre el hombre y su ambiente social. >Intenta describir entre aquellas semejanzas en los sentimientos, creencias y voluntad que se deben a la interacción entre los seres humanos es decir a causas sociales.
El enfoque de McDougall refleja latradición evolucionista británica y destaca la importancia de los factores biológicos innatos. La conducta humana es la consecuencia de los instintos que proporcionan la base innata de la mente.

Darwin se crió en un ambiente rural adinerado donde de cultivaba la búsqueda de los intereses intelectuales. Nunca se vio obligado a ganarse la vida.
Su principal interés fue el estudio de lanaturaleza. Estuvo cinco años viajando por el mundo y tenía la firme creencia de la naturaleza estable de las especies, pero se enfrentó a las variaciones naturales debido al clima y a la geografía. Después de leer a Malthus comprendió completamente las implicaciones de su teoría de la selección natural.
Darwin comienza con una descripción de las variaciones en los animales domésticos y sostieneque los seres humanos han acelerado simplemente el proceso de evolución mediante la crianza selectiva de estos animales. Después discute las leyes de las variaciones y termina con una descripción de los instintos.
Cada generación produce más descendencia de las que posiblemente puede sobrevivir, y los que sobreviven son los más adaptados a su ambiente.
Las diferencias entre los individuospueden ser pequeñas pero se acumulan a través de generaciones. Los diferentes ambientes plantean exigencias distintas sobre los individuos y producen variaciones naturales. Aunque las diferencias corporales son las más visibles, los animales también heredan instintos por la misma razón, porque aumentan la posibilidad de supervivencia individual o de la especie.
A través del doble mecanismo devariación aleatoria y selección natural, construyó un argumento convincente que explicaba cómo algunas especies sobreviven mientras otra llegan a extinguirse.
Darwin mantenía que los instintos y las facultades mentales de los seres humanos eran comunes a otras especies. Darwin creía que la conciencia humana había evolucionado y era razonable que algunos animales tenían los rudimentos de losprocesos conscientes.
La mente era una función del cerebro y que ambas estaban configuradas por mecanismos de variación y de selección natural. Los cambios causales en las estructuras del cerebro producirían cambios funcionales un la actividad mental, que se hacen habituales y producen posteriores cambios estructurales.

Para Spencer el estudio de la sociología era el estudio de la Evolución ensu forma más compleja.
Spencer pensó que la historia había puesto de manifiesto una evolución gradual de las formas de sociedad, a medida que se adaptaban a las condiciones naturales y a las presiones sociales internas. Estos cambios podía formularse como leyes naturales de la evolución social, que actuaban al menos en parte independientemente de los deseos y acciones de los individuos.Spencer pensaba que los individuos deberían ocuparse de sus asuntos personales y dejar a la evolución social a su propia marcha.
El estado estaba completamente subordinado a los individuos y simplemente les ayudaba a asegurar la libertad individual. La mejor forma de gobernar era gobernar tan poco como fuera posible.
Para Spencer, la familia era la unidad social básica, donde los niños...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS