psicomotricidad

Páginas: 3 (654 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014
 “CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS Y CUALIDADES MOTRICES BASICAS”

Cualquier sujeto posee un cierto grado de desarrollo de sus cualidades físicas y motrices, lo cual determina su estado de condiciónfísica y le permite desarrollar actividades tanto cotidianas como deportivas. No obstante mientras las actividades de la vida cotidiana requieren un mínimo desarrollo de la condición física, lasactividades deportivas necesitan algo más de entrenamiento para poder afrontarse con garantías, de ahí que en este tema nos planteemos ver cuales son estas cualidades físicas y motrices.


Las CualidadesFísicas Básicas (C.F.B) y las Cualidades Motrices (C.M) son aquellos caracteres que nos permiten la práctica de actividades físico-deportivas, componen la condición física de la persona y alcanzan sumáximo desarrollo mediante el entrenamiento.

Capacidades Físicas Básicas:

Las C.F.B. son las siguientes:

· Fuerza
· Resistencia
· Velocidad
· Flexibilidad-elasticidad

Veamos a continuacióncada una de ellas:

Fuerza:

Concepto:

La fuerza es la capacidad de vencer, apartar o mantener una resistencia exterior, mediante un esfuerzo muscular.

Tipos:

· Estática: Se mantiene laresistencia y no hay desplazamiento muscular (por ejemplo: empujar una pared).

· Dinámica: Al trasladar o vencer la resistencia se produce un desplazamiento muscular (por ejemplo: flexiones debrazos).

Dentro de este tipo podemos distinguir:

* Fuerza Lenta: cuando se vencen cargas máximas sin tener en cuenta el tiempo empleado (por ejemplo la Halterofilia).

* Fuerza Rápida: cuando sevencen cargas no máximas en un tiempo tampoco máximo (por ejemplo el trabajo de pesas al 70%)

* Fuerza Explosiva: cuando se vencen cargas medias a gran velocidad (por ejemplo las salidas de tacos enatletismo)

Resistencia:

Concepto:

La Resistencia es la capacidad para mantener un esfuerzo durante el mayor tiempo posible.

Tipos:

· Aeróbica: En el ejercicio realizado existe un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicomotricidad
  • Psicomotricidad
  • Psicomotricidad
  • psicomotricidad
  • Psicomotricidad
  • psicomotricidad
  • psicomotricidad
  • Psicomotricidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS