publicidad radio

Páginas: 8 (1776 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2014
PUBLICIDAD EN RADIO
Características generales
Flexibilidad de formatos (es el medio más innovador y el que más nuevas fórmulas podría ofrecer, gran oferta adaptable a cada necesidad) y de la creación y la planificación publicitaria (ideal para campañas de última hora, ofertas diarias, lo que se debe a que muchas veces son las propias radios las que elaboran la publicidad con sus recursos, y nolas agencias).
Segmentación geográfica (precisa delimitación, llega a toda España, arraigo local con mensajes personales y muy próximos) y de audiencia (bien definida, abundante oferta generalista, especializada o multi soporte).
Credibilidad transferencia entre la periodística y la informativa, la publicidad se impregna de los valores del medio en el que se inserta.
Compaginación de laescucha radiofónica con otra actividad tener en cuenta el contexto y las condiciones de recepción del mensaje. Saber mediante investigación qué actividades suele realizar el oyente mientras tanto, para atinar más en el mensaje.
Fugacidad del mensaje alto nivel de repetición del contenido, que no debe ofrecer mucha información memorizable.
Rentabilidad económica y comunicativa coste por impacto menorque en otros medios, gracias a una segmentación que proporciona mayor acierto del público que se busca. Además no existe el problema del zapping y de la contraprogramación.
Costos de producción accesibles esto permite más anuncios por campaña según distintos público objetivo, circunstancias y emisoras. También servirá para evitar el aburrimiento de la audiencia.
Emisión personal alcanza asípúblicos a los que ningún otro medio se dirige personal o directamente.
Personalización del mensaje el receptor interioriza más el mensaje, pues piensa que se dirige a él en particular, por lo que se logra una reacción más inmediata. Esta estrecha relación se ve fomentada con el uso del teléfono y, junto con la mayor intimidad de la radio, hace que los mensajes ganen en persuasión. La radio actúa en lapsicología del oyente proyectando éste su imagen en lo que oye, e identificándose en lo que recibe. Se puede así proyectar la imagen psicológica que queremos que el producto tenga en el ambiente del consumidor.
Problemática y situación actual en España
Por lo general, hoy en día la radio es un medio del que se prescinde cuando el presupuesto publicitario es limitado, o en el cual se invierte loque sobra. Las cifras de inversión permanecen invariables, cuarto lugar tras TV, prensa y revistas. En audiencia es el segundo (solo superado en las horas clave de la TV), y es el que menos cuenta con profesionales publicitarios especializados. La falta de investigación es preocupante, o no se perfeccionan los métodos de recolección de información, o en las pocas investigaciones puntuales querealizan algunas marcas se restringen los resultados. Frente a la televisión, en radio no existen estudios sobre la eficacia de los anuncios, sobre los efectos positivos. Esta carencia provoca falta de creatividad por desconocimiento de las posibilidades y efectos de la publicidad radiofónica. Y esto a su vez trae como consecuencia una peor consideración estética y social de los anunciosradiofónicos.
Los tres parámetros fundamentales que condicionan la situación actual de la radio como medio publicitario son:
1. La audiencia radiofónica: Tras la triunfal irrupción de la televisión, la radio fue recuperando audiencia pero pasó de una masiva a una muy fragmentada, y la misma recuperación de vio en anunciantes. El papel decisivo en la apertura informativa de la transición tuvo mucho que ver eneste resurgimiento. Actualmente la audiencia, al igual que la de la prensa, es más joven y con más poder adquisitivo y nivel cultural (clase media alta) que la de la televisión (clase media). Además, es el medio que más se escucha en la hora precedente antes de hacer la compra, y con el que menos tiempo hay entre el mensaje publicitario y la mayor compra del día. Amas de casa, cabezas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Publicidad en la radio
  • La publicidad en la Radio
  • PUBLICIDAD EN RADIO
  • Relaciones publicas en radio
  • Trasversalidad entre radio y publicidad
  • Publicidades de radio
  • relaciones publicas en la radio
  • publicidad para radio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS