publicidad

Páginas: 16 (3905 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2014
TEMA 1. COMUNICACIÓN EN MERCADOTECNIA
Publicidad I
La comunicación externa se convierte, así, en un aspecto básico en la actividad diaria de multitud de corporaciones. En la actualidad, la óptima comunicación con clientes, proveedores, accionistas y la sociedad en general, debe ser uno de los objetivos primordiales de cualquier empresa que pretenda tener un valor destacado.
Comunicación enMercadotecnia
Es un proceso administrativo por medio del cual una organización entra en diálogo con diversas audiencias.
-Cris Fill
La comunicación en mercadotecnia es el medio por medio del cual las organizaciones informan, persuaden y recuerdan a los consumidores ( directamente o indirectamente) acerca de los productos y marcas que venden.
La comunicación de mercadotecnia es la voz de laorganización y sus marcas, y es la forma en la cual se establece un dialogo y relaciones con los consumidores.
PUNTOS A CONSIDERAR AL HACER COMUNICACION:
El acto de codificar permite que los mensajes tomen muchas formas.
Los métodos para trasmitir un mensaje están limitados solamente por la imaginación y la creatividad del emisor.
Como el mensaje es decodificado, depende de la forma y lacapacidad e interés del receptor.
Sin objetivos medibles, la efectividad del mensaje no puede ser evaluada.
Modelo de Negociación
Gana - Gana
MODELO DE COMUNICACIÓN EN MERCADOTECNIA
Fuente, es el mercadologo el cual selecciona el mercado y el mensaje a enviar.
Codificación, transformar las estrategias de marketing en mensajes para el mercado.
Transmisión, por medio de las CIM.Decodificación, de acuerdo a las experiencias del consumidor y los propósitos de la organización.
Retroalimentación: medida de los efectos que la comunicación causo en la audiencia.
Usos de la comunicación en Mercadotecnia
Diferenciación de productos y servicios.
Recordar y restablecer la confianza en consumidores actuales y potenciales.
Informar
Persuadir a los mercados objetivos a pensar o actuar en unaforma particular.
Funciones de la comunicación de mercadotecnia para el consumidor
Informa sobre cuando y como debe usarse un producto.
Por que tipo de persona, en donde y cuando.
Informa sobre la organización que hace el producto.
Como obtener incentivos y recompensas.
Enlaza a las organizaciones con otras personas, lugares, eventos, marcas, experiencias, sentimientos y cosas.Contribuye a la creación de Brand Equity, creando la imagen de la marca.
Diferencias entre comunicación para organizaciones y comunicación para consumidores
ORGANIZACIÓN
Contexto más formal.
Muchos decisores de la compra.
Venta personal predominante.
Mensaje racional, lógico e informativo.
Tiempo de la decisión de compra , tiempo largo.
Medios personalizados
CONSUMIDORES
Contexto informal.Decisión de compra individual.
Publicidad y promoción.
Mensaje emocional, imaginativo.
Tiempo de la decisión de compra, corto, inmediato a veces
Medios, masivos
FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS COMUNICACIONES
Fuerzas sociales.
Fuerzas tecnológicas.
Fuerzas económicas.
Fuerzas estacionales.
Fuerzas legales.
Fuerzas corporativas
El primer paso en comunicación
LA COMUNICACIÓN INTERNAOBJETIVOS DE LA COMUNICACIÓN INTERNA
Proveer información.
Debe ser persuasiva
Crear confianza/recordar
Diferenciar a los grupos de empleados.
Coordinar las acciones
Promover el uso racional de los recursos.
OBJETIVOS DE LA COMUNICACIÓN INTERNA
Debe promover el desarrollo
Crear la cultura organizacional
Brindar identificación.
Motivar al personal
Crear identidad y pertenencia.
Unificar ydirigir el rumbo.
TAREAS DE LA COMUNICACIÓN EN MARKETING
Reflejar las necesidades del consumidor.
¿Quién debe recibir el mensaje?
BARRERAS DE LA COMUNICACION
Barreras en la codificación, Son ocasionadas por quien redacta los mensajes.
Barreras en la trasmisión, Algunas de estas barreras surgen durante el proceso de trasmisión debido a que se eligieron los medios equivocados para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publica
  • Publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS