Publicista

Páginas: 3 (671 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2013
Artesanía Zuliana: Modelo ancestral que no pasa de moda

Andreina Baralt Rincón

Hablar de mantas guajiras, chinchorros, hamacas, tapices, alpargatas, objetos de barros, entre otros; esdescribir una cultura ancestral que sigue viva, no ha muerto ni morirá. La artesanía zuliana pese a los grandes avances tecnológicos continúa posicionada en el mercado marabino y no pasa de moda. Sinembargo, sus modelos han ido evolucionando pero la técnica siempre será la misma.

El kanas es la máxima expresión del tejido wuayúu, es un arte muy antiguo, consiste en un tejido de figuras geométricas,representado en elementos del medio natural que rodea la vida cotidiana del wuayúu. Entre más complejas sean las figuras, mayor valor adquiere la pieza y mayor es el prestigio que se alcanza, seteje en telar de horqueta. Cada kanas tiene un nombre y significado.

El chinchorro y la hamaca, son los tejidos fundamentales de la cultura wuayúu. Son las camas colgantes donde descansa el wuayúu,aunque el chinchorro y la hamaca tienen una misma función textilmente tienen marcadas diferencias, el primero es elástico y de tejido suelto y el segundo es pesado y compacto, es de un tejidopaleteado.

Las hamacas y chinchorros se elaboran manualmente, una vez terminado el cuerpo central, las otras piezas se tejen por separado: la cabuyera, el asa o agarradera, y el fleco. La cabuyera va atada a lacabecera, el fleco es una franja larga y angosta que cuelga de los orillos laterales del cuerpo de chinchorro.


Ademas de ser objetos característicos de la región es una forma de obtención deingresos pecuniarios de los grupos indígenas y constituye una fuente de turismo como instrumento de desarrollo económico para la sub-región de la Goajira, específicamente. Conformándose comocooperativas artesanales.

Éstas prácticas a pesar de ser técnicas ancestrales, gracias a los avances y la transculturización se ha conocido por todo el mundo, como es el caso de las artesanías wayuu,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publica
  • Publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS