¿Qué Es Un Problema?

Páginas: 2 (369 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2013
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CREATIVIDAD |
UNIDAD I | ANA LILIA GUADALUPE MELENDEZ VALENZUELA |
| VIERNES 1 DE FEBRERO DEL AÑO 2013 |
REFERENCIAS: |
*Definición de problema - Qué es, Significadoy Concepto http://definicion.de/problema/#ixzz2JcUJCfvg *Hernández, R., Fernández, C., Baptista, P. (2010) Metodología de la Investigación. 5ta Edición. México D.F.: Editorial McGraw Hill.*http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/733/MODULO_2/4._SOBRE_EL_CONCEPTO_PROBLEMA.pdf |

CONCEPTO DE PROBLEMA
¿Qué es un problema?
*A la hora de analizar a fondo el término problema esnecesario que antes estipulemos el origen etimológico del mismo. En este sentido, podemos decir que aquel se encuentra en el latín y más concretamente en la palabra problema. No obstante, también hayque determinar que la misma a su vez procede del término griego πρόβλημα.
Un problema es un determinado asunto o una cuestión que requiere de una solución. A nivel social, se trata de algunasituación en concreto que, en el momento en que se logra solucionar, aporta beneficios a la sociedad

*“Problema es el desacuerdo entre los pensamientos y los hechos o el desacuerdo de los pensamientosentre sí” Ernst Mach.
*La diferencia que se presenta entre la situación existente y la situación deseada. Es decir, la distancia entre lo que es y lo que debería o podría ser. Un problema siempre surgeen una situación más o menos compleja. Esto provoca que muchas veces no se aprecie el verdadero problema.
 Para identificar el problema es necesario encontrar dentro de la situación todos loselementos importantes: aquellos que están presentes (lo que tenemos) y aquellos que están  ausentes (lo que deseamos)
 
La solución a un problema es la acción que permite eliminar las diferencias entre loque tenemos y queremos.
 

Conclusiones:
Con base en lo ya investigado para mi un problema es una situación no resuelta o indeterminada que origina una serie de eventos imprevistos que para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problemas
  • Problemas
  • Problemas
  • Problemas
  • El Problema
  • EL PROBLEMA
  • problemas
  • problemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS